Provinciales Por: InfoTec 4.013 de septiembre de 2018

EL FPB APOYÓ A VERNA Y CRITICÓ A PISANDELLI Y TIERNO

Desde el Frente Peronista Barrial emitieron un comunicado de prensa, donde apoyaron la decisión del gobernador Carlos Verna de no votar el Presupuesto Nacional que avala el ajuste impulsado por el FMI. Críticas Pisandelli y Tierno.

“Ante las declaraciones del Gobernador Verna previas a la reunión con gobernadores el pasado martes 11 para tratar el tema del Presupuesto 2019 desde el Frente Peronista Barrial queremos expresar nuestra coincidencia plena con lo expuesto por el mandatario provincial como también el desacuerdo con los dichos al respecto del titular provincial de la CNRT, Pedro Pisandelli, y de Juan Carlos Tierno”, indicaron en un documento.

“Así como en el pasado hicimos públicas algunas diferencias hoy vemos que el gobernador ha comprendido que las políticas y objetivos del gobierno de Cambiemos, ahora profundizados por el acuerdo con el FMI, tienen como objetivo beneficiar exclusivamente a los poderes concentrados y a los especuladores financieros y que estas concesiones son a costa de un brutal ajuste que deben sufrir lxs trabajadorxs y las provincias. Por esto celebramos y apoyamos la oposición del gobierno pampeano a un Presupuesto 2019 que implique un ajuste en cualquier área que afecte a la ciudadanía, entendiendo que esos ajustes deben afrontarlos las grandes empresas, los que blanquearon fondos y los especuladores financieros. Es el gobierno nacional quien decidió ir al Fondo sin consultar con los gobiernos provinciales ni los cuerpos legislativos, y ahora quiere que las provincias financien las consecuencias a costa de sus propias economías y destruyendo cualquier atisbo de federalismo”, resaltaron.

“En nuestro comunicado del martes 4 nos expresamos Contra un Presupuesto 2019 de Ajuste diciendo: “los gobernadores de las provincias deben decidir si acompañan genuflexos el presupuesto 2019 con un brutal ajuste que afectará al pueblo argentino, o asumen su responsabilidad representativa y se oponen…” y que ” los senadores y diputados que refrenden el pacto de la cogobernabilidad con el FMI serán cómplices del hambre, la desocupación y las muertes”, recordaron.

“La reunión del presidente Macri con lxs gobernadores era solo la búsqueda de una foto para sostener un presupuesto de ajuste redactado en función a las exigencias del FMI, el cual no se conoce ya que recién va a ser presentado el lunes ante el congreso. Por eso creemos que fue una decisión correcta no participar de ese armado mediático”, precisaron.

“A diferencia de lo publicado por Juan Carlos Tierno entendemos que no participar de la reunión demuestra claramente la representación de los intereses de lxs pampeanxs y de todxs quienes sufren las políticas de este gobierno de Cambiemos. La idea de “decirle frente a frente con los fundamentos y el respeto personal e institucional correspondiente cuáles eran los puntos en disidencia” no cierra ante un presidente que desoye los reclamos populares a tal punto que trasfirió recursos de Educación, Niñez y otros organismos sensibles para incrementar el presupuesto de las fuerzas represivas”, indicaron.

“Tampoco vemos como ” una expresión de menoscabo” decir que hay gobernadores que están mas cerca de Macri que de Perón, es un realidad tan manifiesta como el hecho que la ideología peronista esta en las antípodas de los “no-ideales” que predica de Cambiemos. Como así también que hay gobernadores que están en la foto solo por las extorsiones y las medidas disciplinarias que el gobierno de Macri lleva adelante con quienes se le oponen”, afirmaron.

“En cuanto a los dichos del Titular Provincial de la CNRT, Pedro Pisandelli, debemos aclarar que la grieta no se forma por declaraciones de Verna sino por las políticas del gobierno de Cambiemos, del cual es parte, que generan desempleo, hambre, pérdidas de puestos de trabajo, aumento del costo de vida, inflación, etc. Son producidas por su gobierno que tiene presos políticos y reprime la protesta social al extremo de matar y desaparecer ciudadanxs, que es lo que han hecho con Milagro, Santiago, Nahuel entre otrxs. Inventan causas judiciales con pruebas irrisorias a líderes opositorxs, para seguir manteniendo la mentira de “la pesada herencia” y “se robaron todo”, que son las causa contra Cristina y lxs funcionarios del anterior periodo de gobierno donde realmente se mejoró la calidad de vida y el país fue ejemplo en muchas áreas que hoy están desguazadas”, indicaron.

“Mientras benefician a quienes más tienen (mineras, exportadores, el campo, las grandes empresa y los sectores bancario, financiero y bursátil) cierran paritarias y fijan aumentos de sueldo a la baja con respecto a la inflación”, criticaron.

“Pisandelli dice “hoy a toda La Argentina la Gobierna Macri te guste o no, hoy es el Presidente de todos no de algunos”, con esta realidad está muy claro que Macri gobierna para favorecer a unos pocos y el resto de la sociedad somos solo factor de ajuste”, cuestionaron.

“El Frente Peronista Barrial es una organización Peronista, del Campo Nacional y Popular, defendemos las banderas de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica en un el contexto de la Patria Grande que nos inculcaron San Marín y Bolívar. Por eso estamos siempre apoyando las reivindicaciones y luchas de nuestro pueblo junto a quienes las defiendan y en contra de todo aquello que signifique sometimiento, imperialismo y sufrimiento a lxs trabajadorxs”, cierra el comunicado de prensa.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.