Provinciales Por: InfoTec 4.013/09/2018

EL ESTREPTOCOCO ESTÁ CIRCULANDO EN LA PAMPA, PERO NO HAY NINGÚN CASO GRAVE

Hay varios casos de niños a los que se les ha detectado la bacteria estreptococo en Santa Rosa,General Pico incluso en Realicó y diferentes puntos de la provincia. Sin embargo, ningún se ha convertido en cuadros graves, como en otros puntos del país donde ya incluso hay seis muertos.

Por eso las autoridades sanitarias pidieron no alarmar, aunque solicitaron estar atentos y prevenir. Realicó ya tiene al menos un caso positivo, el cual al ser diagnosticado a tiempo no genera ningún riesgo.

Ayer se informó de un caso en Pico, lo que generó alarma. Y hoy de otro en una escuela de Santa Rosa. En rigor, de esos casos hay decenas en la provincia porque es una bacteria que se encuentra frecuentemente. Y se descuenta que de esos casos van a seguir apareciendo.

El estreptococo se transmite de persona a persona y es una de las principales responsables de generar infecciones de garganta en los niños.

La jefa de Departamento de Epidemiología de La Pampa, Patricia Estrella afirmó: “La presencia de la bacteria de estreptococo es muy frecuente en esta época del año y es muy común que haya un diagnóstico, que con el tratamiento adecuado se cura. De esos casos hay un montón. El 90 por ciento de los casos es benigno. En un porcentaje muy bajo, puede transformarse en un cuadro grave, como los que se han detectado en otros puntos del país. Aún en La Pampa no se han reportado esos casos”, explicó.

¿Cuáles son los principales factores que pueden agravar un cuadro con estreptococo? “Depende no solo de la bacteria, sino también del estado de salud de la persona: por ejemplo, al tener bajas las defensas”, dijo.

Se trata de un contagio interhumano, es decir que el contagio se produce de persona a personas y el que lo tiene, lo tiene en la garganta.


¿Cómo prevenir el contagio de la bacteria? "Principalmente lavarse las manos y cubrirse cuando tose".

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria streptococcus pyogenes? Fiebre, dolor de garganta, vómitos, malestar en la garganta, rechazo de alimentos, dificultad respiratoria, anginas, faringitis y hasta lesiones en la piel. Por eso las principales recomendaciones son no automedicarse, concurrir al médico y, por otro lado, si el menor presenta algunos de los síntomas mencionados anteriormente, no enviarlo a la escuela para evitar contagiar a los compañeros.

Te puede interesar

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.