Nacionales Por: InfoTec 4.029/04/2022

"Estamos recuperando lo que se perdió con el macrismo" aseguró Alberto Fernández

"Este año la Argentina va a producir el doble de autos que el año pasado", sostuvo el mandatario, durante un encuentro en Córdoba, aunque la realidad marca que no se consiguen vehículos cero kilómetro, y los vendedores retacean las ofertas, sin dejar de lado que el pasado año estuvo signado por las restricciones debido a la pandemia.

CÓRDOBA | Alberto Fernández encabezó, en el mediodía de este viernes y durante su visita a la planta de la empresa Nissan Argentina en Santa Isabel, provincia de Córdoba, un acto junto al gobernador, Juan Schiaretti, en el que afirmó: “La industria es el verdadero generador de trabajo y el pilar que permite el desarrollo de las naciones, y para nosotros ponerla de pie es una obligación que tenemos como Gobierno nacional”.

Luego, agregó: “Ver cómo crece la industria automotriz es una alegría porque es un sector pujante, que se renueva y presenta nuevas exigencias constantemente”. 

“Lo que más nos preocupa en esta materia es que todos y todas tengan un trabajo. Es muy difícil aceptar éticamente que alguien no encuentre un lugar donde trabajar, y por eso es el Estado el que debe ayudar a la promoción y el cuidado del empleo”, precisó el presidente de la Nación.

Además sostuvo una sorprendente afirmación: “Estamos recuperando poco a poco el salario real, pero debemos hacerlo más rápidamente porque este programa económico supone producción, garantizar el empleo y la correa de distribución del ingreso que es un trabajo mancomunado que todos debemos hacer”.

Durante el acto, en el que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora y el presidente de Nissan, Gonzalo Ibarzabal, el jefe de Estado se interiorizó acerca de la puesta en marcha del segundo turno de producción en la empresa que generará 550 nuevos puestos de trabajo para la elaboración de su pickup Nissan Frontier.

A su turno, el gobernador provincial subrayó que “es una gran alegría la consolidación de Nissan” en Córdoba, sobre la que definió: “Más allá de las vicisitudes, la empresa siguió siempre apostando a producir e incorporar cada vez más contenido nacional, lo que significa mayor trabajo cordobés y una gran satisfacción para nosotros”.

El Presidente y el gobernador recorrieron además las instalaciones de la empresa acompañados por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio, el titular de Renault Argentina, Pablo Sibilla, y el director de la planta local, Diego Paolini.

Participaron también de la actividad el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; el vicegobernador provincial, Manuel Calvo; y el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae.

A su turno, el titular de Nissan informó que la empresa, “en el último año, ha abierto 14 puntos de venta y talleres que nos acercan cada vez más a los clientes. Y desde que arrancamos a producir crecimos 5 puntos en el contenido local y vamos por más, porque nos planteamos un objetivo de mediano plazo de alcanzar los 40 puntos de contenido local en la camioneta”.

De esta manera, la empresa automotriz anunció la duplicación en la producción anual de su pickup Nissan Frontier por una inversión total de 730 millones de dólares, que acrecentará su base de proveedores, y facilitará la apertura de nuevos mercados de exportación en países como Chile y Colombia. 

Por último, se informó que el proyecto, que se inició en 2015 con una inversión de 600 millones de dólares y la producción y exportación de la Nissan Frontier en 2018, aumentó su financiación en 130 millones en 2020, convirtiendo a la fábrica de Santa Isabel en el principal centro de exportación de este tipo de motorización para América Latina.

Te puede interesar

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.