Provinciales Por: INFOTEC 4.002/05/2022

"Es el cierre de un largo proceso que le dará paz a las víctimas y a sus familias"

El subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce; y el director general de Promoción de DDHH, Alejandro Osio, asistieron este lunes a la lectura de la sentencia del tercer juicio a los represores de la Subzona 1.4 por delitos de lesa humanidad cometidos en La Pampa entre 1975 y durante la última dictadura militar. El acto se llevó a cabo en el Aula Magna de la UNLPam.

Desde la Subsecretaría de DDHH se indicó que “este es un nuevo hito histórico en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en nuestra Provincia, que es una política de Estado de nuestro Gobierno que acompañamos y sostenemos”.

“Acompañamos a las víctimas y sus familias en este momento tan especial y que constituye el cierre de un largo proceso judicial que se suma a los dos juicios anteriores, y a los que tienen lugar en todo nuestro país. Esta sentencia, esperamos contribuya a darle paz a las víctimas y a sus familiares y que sea una contribución más a la búsqueda de la verdad histórica de La Pampa”.

“Desde el Estado provincial estos juicios se convirtieron en una cuestión de Estado y parte de una política integral de derechos humanos. Una firme decisión que se mantiene y sostiene durante la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto. Se estuvo presente durante el desarrollo de los tres juicios realizados en La Pampa por delitos de lesa humanidad, mediante el dispositivo de acompañamiento psicológico a víctimas que debían declarar desde la segunda etapa y contribuyendo a la logística del juicio”.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.