Nacionales Por: InfoTec 4.004 de mayo de 2022

“A nosotros no nos convocaron después de octubre, como a Guzmán” afirmó el "Cuervo" Larroque

El líder de La Cámpora y actual ministro de Desarrollo de Axel Kicillof disparó munición pesada contra el presidente, y sacudió: "el Gobierno es nuestro... A nosotros no nos convocaron después del 27 de octubre, como a Guzmán, nosotros dimos la pelea durante los 4 años del macrismo".

Andrés "Cuervo" Larroque

El líder de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, no tiene ni la más mínima intención de ocultar el berenjenal que hay dentro del Frente de Todos; y desdeño que existe desde el kirchnerismo duro hacia el presidente: “No hay albertismo”, aseguró.

“Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”, disparó el actual ministro de Desarrollo de Axel Kicillof.

En declaraciones a Urbana Play, sostuvo que “tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo... hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo”.

Al ser consultado sobre el malestar que tiene el kirchnerismo dentro del Gobierno, Larroque fue contundente: "Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es hacia Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Me parece que eso sería incorrecto. Acá hay un frente”.

"Siempre se habló de coalición, de frente. Alberto siempre se jactó de que Cristina era obcecada y no escuchaba; y él era el tolerante que escuchaba todo. Que si hacía algo mal quería que la gente se lo diga, bueno, nosotros se lo estamos diciendo", cuestionó. 

"Pero se quedan con los funcionarios adentro", le respondió la periodista María O'Donell, a lo cual el Cuervo contestó:  “Y si el Gobierno es nuestro... A nosotros no nos convocaron después del 27 de octubre, como a Guzmán, nosotros dimos la pelea durante los 4 años del macrismo”.

“La generosidad de Cristina no es recíproca de parte de Alberto y de otros actores que pretenden aprovecharse de este gesto magnánimo (el haberlo llevado a la Casa Rosada) para enfrentar a quien generó las condiciones para poder estar en el Gobierno”, agregó.

Finalmente, Larroque pidió releer los discursos de campaña de Alberto: “Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían mas que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”.

"Nosotros queremos que Alberto represente al conjunto", cerró.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.