“A nosotros no nos convocaron después de octubre, como a Guzmán” afirmó el "Cuervo" Larroque
El líder de La Cámpora y actual ministro de Desarrollo de Axel Kicillof disparó munición pesada contra el presidente, y sacudió: "el Gobierno es nuestro... A nosotros no nos convocaron después del 27 de octubre, como a Guzmán, nosotros dimos la pelea durante los 4 años del macrismo".
El líder de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, no tiene ni la más mínima intención de ocultar el berenjenal que hay dentro del Frente de Todos; y desdeño que existe desde el kirchnerismo duro hacia el presidente: “No hay albertismo”, aseguró.
“Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”, disparó el actual ministro de Desarrollo de Axel Kicillof.
En declaraciones a Urbana Play, sostuvo que “tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo... hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo”.
Al ser consultado sobre el malestar que tiene el kirchnerismo dentro del Gobierno, Larroque fue contundente: "Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es hacia Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Me parece que eso sería incorrecto. Acá hay un frente”.
"Siempre se habló de coalición, de frente. Alberto siempre se jactó de que Cristina era obcecada y no escuchaba; y él era el tolerante que escuchaba todo. Que si hacía algo mal quería que la gente se lo diga, bueno, nosotros se lo estamos diciendo", cuestionó.
"Pero se quedan con los funcionarios adentro", le respondió la periodista María O'Donell, a lo cual el Cuervo contestó: “Y si el Gobierno es nuestro... A nosotros no nos convocaron después del 27 de octubre, como a Guzmán, nosotros dimos la pelea durante los 4 años del macrismo”.
“La generosidad de Cristina no es recíproca de parte de Alberto y de otros actores que pretenden aprovecharse de este gesto magnánimo (el haberlo llevado a la Casa Rosada) para enfrentar a quien generó las condiciones para poder estar en el Gobierno”, agregó.
Finalmente, Larroque pidió releer los discursos de campaña de Alberto: “Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían mas que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”.
"Nosotros queremos que Alberto represente al conjunto", cerró.
Te puede interesar
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes
Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.
Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut
Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.
Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693
Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-