La Granja Piloto de Catriló entregó más de 10 mil ponedoras
El Ministerio de la Producción, en un trabajo conjunto con municipios, continúa con la entrega de ponedoras.
Con el objetivo de incentivar la producción avícola familiar, el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Ganadería lleva adelante entregas de gallinas ponedoras por medio de los municipios y asociaciones civiles que lo solicitan.
Hasta el momento se concretó la entrega de 10697 ponedoras producidas en la Granja Piloto de Catriló, según comentó el encargado de la misma, Valentín Busielo.
Fueron beneficiadas con ponedoras las siguientes Municipalidades, Comisiones de Fomento y Asociaciones Civiles: Consejo Provincial del Aborigen, Municipalidad de Parera, Municipalidad de Adolfo Van Praet, Municipalidad de Intendente Alvear, Comunidad Willi Antu, Municipalidad de La Adela, Municipalidad de La Humada, Municipalidad de Ingeniero Luiggi, Municipalidad de Caleufú, Comisión de Fomento Pichi Huinca, Municipalidad de Vertiz, Municipalidad de Realicó, Municipalidad de Metileo, Municipalidad de Carro Quemado, Consorcio Provincial Alluna Atek, Municipalidad de Ataliva Roca, Municipalidad de Miguel Cané, Municipalidad de Catriló, Comisión de Fomento Falucho, Comisión de Fomento Maisonnave, Comisión de Fomento Quetrequén, Municipalidad de Eduardo Castex, continuará la entrega en aquellos municipios que aun están a la espera de la misma.
El director de Ganadería, Marcelo Lluch, manifestó a la que “estos ejemplares se entregan a través de los Municipios sobre todo para consumo familiar, como también a los programas Prohuerta del INTA, ya que se trabaja en conjunto”.
A su vez recordó que la Granja Piloto de la Provincia cuenta con una línea de pavos doble pechuga y planteles de ponedoras, traídas del Polo Avícola del INTA Pergamino. “Estas últimas ponen los huevos que luego son incubados artificialmente y de allí nacen los pollitos que son futuras ponedoras. Las que se entregan habitualmente pensando en el pequeño productor y en la producción familiar avícola”.
El Gobierno provincial lleva a cabo esta acción, teniendo en cuenta las características adecuadas que cuenta nuestra provincia, para la actividad avícola.
Para solicitar dichas ponedoras remitirse al municipio correspondiente.
Te puede interesar
INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB
La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.
Hallaron explosivos en una vivienda y debieron detonarlos de manera controlada
Un proyectil de mortero y una granada de mano fueron encontrados en una casa de General Acha. Los artefactos estaban activos y fueron detonados en las afueras de la ciudad, lo que provocó gran alarma entre los vecinos.
Justicia pampeana confirmó multa millonaria a Volkswagen y Luxcar por incumplimiento en la venta de una Amarok
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificó una sanción de $1,65 millones contra Volkswagen Argentina y su concesionaria Luxcar, tras no entregar una camioneta 0 km vendida en 2021.
Producción continúa proveyendo productos de la Granja Piloto de Catriló
La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.
Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito
El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.
Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico
Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.