Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de mayo de 2022

Maltrato infantil: le sacan la tenencia a la mamá del nene

Una familia se iba a movilizar este domingo a la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia para reclamar respuestas por una serie de denuncias por violencia contra un niño de 4 años. "Además, le dictaron una restricción de acercamiento por tres meses", dijo Claudia Reina, abuela del pequeño. 

"No queremos otro Lucio Dupuy", había advertido Reina en una nota con este diario ante la falta de respuestas de las autoridades. “No me alcanzan los dedos de las manos para contarlas”, agregó sobre las denuncias realizadas.

Tras la publicación del caso en El Diario, apareció un principio de "solución": le sacan la tenencia a la madre y este lunes, en una audiencia en el Centro Judicial, se definirá si el nene se queda con el padre o con la abuela. Tienen previsto movilizarse a las 9:00 horas.

"Además, le dictaron una restricción de acercamiento por tres meses... no puede acercarse ni al nene, ni tampoco a mi hijo", dijo Reina en relación a la madre.

Según había revelado la abuela, desde diciembre del año pasado el chico empezó a aparecer con golpes y lesiones cada vez que lo iban a buscar a la casa de la madre, con quien vive de lunes a viernes. Los fines de semana está con el padre.

Durante las últimas horas, la abuela y su familia también decidieron hacer público el caso en las redes sociales. Allí mostraron fotos de las lesiones del chico (se ven golpes en un ojo y otra lesión a la altura de las costillas), capturas de los mensajes que enviaron al whatsapp de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y copias de las denuncias policiales.

- ¿Cuántas denuncias hicieron?

-Ya me olvidé la cantidad, no me alcanzan los dedos de las manos para contarlas. Mi hijo hace la denuncia en la Segunda, de la Segunda va a la Güemes y ahí le dicen que espere que va a pasar a Defensoría. En Defensoría le dicen que van a ver qué hacen y el nene así está… No hay solución, no hay nada y el nene viene cada vez más golpeado.

-¿De Defensoría nunca los vuelven a llamar?

-Nos viven metiendo cuentos. Dicen que esperemos la notificación de los jueces, y que hasta que no haya una resolución no pueden decir qué va a pasar. Las denuncias van pasando de juez en juez, el nene es como una pelota que se la patean a cualquiera sin solución.

-¿Cuándo fue la primera denuncia?

-Fue en febrero de este año.

-¿El nene está con ustedes?

-Estamos todos en familia en mi casa. Queremos una respuesta porque esto no da para más, no queremos otro Lucio Dupuy.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.