Nacionales Por: Infotec 4.009/05/2022

Mañana la ciudad recibirá la marcha nacional de Piqueteros

Desde las principales ciudades argentinas partirán este martes las columnas piqueteras que culminarán su reclamo el jueves en Plaza de Mayo. Exigen trabajo genuino, aumento salarial de emergencia y apertura de más planes sociales.

Esta semana organizaciones sociales y grupos piqueteros volverán a las calles con una masiva marcha en reclamo de “trabajo y por salario; contra el hambre y la pobreza”, que se llevarán a cabo en distintas provincias y culminará frente a Casa Rosada. Este lunes funcionarios del Gobierno de la Ciudad coordinarán con los referentes de la manifestación como se llevará a cabo la misma.

La Marcha Federal de la Unidad Piquetera comenzará este martes, el mismo día en el que se dará inicio a las audiencias públicas para debatir el incremento a las tarifas de luz y gas que en los próximos meses impactarán en la economía doméstica. Desde las principales ciudades de todo el país partirán los manifestantes a pie, en micros, camiones, autos y trenes, para llegar el jueves a la Capital Federal donde está previsto que en Plaza de Mayo culmine la masiva protesta. Este 12 de mayo, el INDEC dará a conocer los datos de la inflación de abril: se estima por encima del 5,5%. 

La movilización, que pretende convocar a unos trescientos mil manifestantes, tuvo su origen en la decisión del presidente Alberto Fernández, a través del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, de no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. En actualidad, 1.200.000 personas son acreedoras al plan por el cual se perciben 16.500 pesos por cuatro horas de contraprestación laboral en las Unidades de Gestión.

”Planteamos la deliberación de les trabajadores por la base, para superar a la burocracia sindical, con asambleas, plenarios de delegados y jornadas en el camino de construir un plan de lucha unificado de ocupados y desocupados”, indicaron desde la organización.

Entre las demandas figuran el otorgamiento de puestos de trabajo “genuinos sin precarización laboral; por un salario equivalente a la canasta familiar y por un aumento de emergencia para que ningún/a trabajador/a ni jubilado/a esté por debajo de la canasta de pobreza”. También exigen “aumento inmediato” en los planes sociales y “su apertura para todos los que necesitan”.

Precisó días atrás que la protesta tendrá tres vertientes. La primera de ellas concentrará en Retiro: serán las columnas que partirán desde el NEA y NOA. La segunda desembocará en Once: serán los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén. La tercera columna concentrará en Constitución: serán las que llegan de La Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Desde esos tres barrios de la Ciudad de Buenos Aires, que nuclean además las principales terminales de micros y trenes, marcharán, alrededor del mediodía a Plaza de Mayo.

Según los detalles de la organización, la Dirección Nacional Piquetera, con Eduardo Belliboni (PO), Silvia Saravia (Movimiento Nacional Barrios de Pie), Cristina Mena (MTR 12 de Abril) y Mónica Sule (Teresa Vive) a la cabeza, darán inicio a la marcha mañana desde La Quiaca, Jujuy. Allí se realizará un acto en el que participará el histórico dirigente piquetero Carlos “Perro” Santillán y dirigentes del sindicato UATRE de la ciudad de Ledesma. Mientras que otros dirigentes de la Mesa Directiva saldrán desde Neuquén, con el concejal piquetero César Parra a la cabeza.

En la ciudad santafecina de Rosario y en Villa Constitución también se realizará un acto este martes. Participarán dirigentes nacionales de la Unidad Piquetera y dirigentes obreros de base. En Río Grande, Tierra del Fuego, habrá una concentración en la puerta de la Textil Río Grande.

Militantes sindicales de izquierda y referentes piqueteros harán los propio en otros puntos del país. El itinerario de las columnas será el siguiente: extremo Norte en Jujuy, La Quiaca, pasando por Salta, Tucumán, Santiago Del Estero. Allí se suman las columnas de Catamarca y La Rioja, Misiones, Chaco, Corrientes, Córdoba y Cuyo.

Desde el extremo Sur, la Unidad Piquetera emprende el viaje a Plaza de Mayo desde Tierra del Fuego, en la ciudad de Ushuaia, pasando por Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Rio Negro y La Pampa. En esa provincia se incorporarán militantes de Bahía Blanca, Mar del Plata y San Nicolás, entre otros grandes ciudades; y completarán con los micros que llegarán de Santa Fe y Entre Ríos.

La Marcha Federal Piquetera contemplará además la realización de asambleas y actos con otros sectores de los “vecinos de los barrios y del pueblo trabajador en cada punto del país”.

La de esta semana será la segunda manifestación masiva luego del acampe de tres días que llevaron a cabo las organizaciones piqueteras sobre la 9 de Julio a fines de marzo.

En ese contexto, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, recibirá este lunes a las 14.30 a referentes piqueteros para coordinar el desarrollo de la protesta.

La reunión se llevará adelante en el Ministerio de Justicia con el objetivo diagramar las jornadas de modo tal que las diferentes organizaciones puedan manifestarse hacia la Plaza de Mayo desde los barrios de Retiro, Once y Constitución, y también que se asegure la libre circulación de las personas que estarán en el centro porteño.

Gentileza: Infobae 



Te puede interesar

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

“No conozco a Fred Machado”: Lácteos Vidal desmiente vínculos y denuncia campañas sucias

Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.