Nacionales Por: Infotec 4.011/05/2022

Alberto Fernández confirmó que irá por la reelección: “Sí, absolutamente”

El presidente respondió de esa manera al ser consultado por un canal de noticias de España. “Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos”, aseguró.

En medio de la interna del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández confirmó hoy que competirá por la reelección el año que viene y volvió a referirse a la disputa que mantiene con la vicepresidenta Cristina Kirchner por el rumbo del gobierno. Lo hizo en una entrevista que concedió con un canal de televisión de España, en la embajada argentina en Madrid.

“Señor presidente, ¿se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, le preguntó el periodista de RTVE José Antonio Guardiola al jefe de Estado argentino: “Sí, absolutamente. Con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie”.

“Entiendo que ha dicho más o menos que sí”, insistió Guardiola, tras lo cual, Alberto Fernández respondió: “Si hay algo que nos pasa a los peronistas es que nunca nos damos por vencidos. Nos mataron mil veces, nos persiguieron, nos desaparecieron, nos derrocaron una y otra vez. Nosotros no sabemos de qué se trata eso de bajar los brazos”, completó Alberto Fernández.

En una entrevista con el periodista el primer mandatario se refirió a la interna del Frente de Todos y su mirada

“Tuve una relación de mucho respeto por Cristina. Ha sido dos veces en Argentina y representa a un espacio del electorado. No tengo dudas y ella tiene todo mi respeto. A veces, como le pasa a Pedro (Sánchez), no estamos de acuerdo en algo y se genera un barullo muy grande, más en los medios que en la política. Yo creo que tenemos en común con Pedro ser parte de un espacio progresista de la política”, consideró.

Además, afirmó: “El peronismo es un progresismo, es el progresismo argentino que tiene sus peculiaridades. Y realmente cuando hacemos ruido y debate es cuando mejores somos. Pero decía que cuando los peronistas parece que nos peleamos, nos estamos reproduciendo y entonces estamos aumentando. En este tiempo me toca gobernar a mí y tengo que tomar decisiones. Y alguna de esas decisiones seguro no conforma a todos”

Noticia en desarrollo

Te puede interesar

"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales

El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.

La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming

La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria

Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).