Día Mundial de Internet: cuándo y por qué se celebra esta fecha
Este martes 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha promovida por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society y avalado por las Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En esta fecha se promueve un buen uso de estas herramientas en línea y la necesidad de acortar la brecha digital para avanzar rumbo a una democratización de Internet. Por ello, desde 2005, se realizan eventos durante esta jornada para promover los beneficios que los diferentes servicios digitales ofrecen, tales como la comunicación, el aprendizaje, la sociabilidad, consolidación de negocios, el entretenimiento, entre otros.
Por ello, también en esta fecha se recuerdan los efectos negativos que puede llegar a tener el mal uso de Internet, tales como la desinformación con noticias falsas, ciberbullying, todo tipo de acoso, profundización de desigualdades, entre tantos otros aspectos. La idea central es evitarlos y de ser posible combatirlos y/o denunciarlos mediante los mecanismos que diferentes plataformas ofrecen.
Esta fecha nació en 2005, gracias a la Asociación de Usuarios de Internet (AUI). Fue inspirada en el Día Mundial de las Telecomunicaciones, el cual se celebra desde 1969, también el 17 de mayo, para recordar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional, el cual se dio en 1865.
Fue así que la AUI, una entidad española sin fines de lucro, se propuso promover el Día de Internet durante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) que fue celebrada en Túnez en el año 2005. La iniciativa fue reconocida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para señalar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Te puede interesar
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.