Día Mundial de Internet: cuándo y por qué se celebra esta fecha
Este martes 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha promovida por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society y avalado por las Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En esta fecha se promueve un buen uso de estas herramientas en línea y la necesidad de acortar la brecha digital para avanzar rumbo a una democratización de Internet. Por ello, desde 2005, se realizan eventos durante esta jornada para promover los beneficios que los diferentes servicios digitales ofrecen, tales como la comunicación, el aprendizaje, la sociabilidad, consolidación de negocios, el entretenimiento, entre otros.
Por ello, también en esta fecha se recuerdan los efectos negativos que puede llegar a tener el mal uso de Internet, tales como la desinformación con noticias falsas, ciberbullying, todo tipo de acoso, profundización de desigualdades, entre tantos otros aspectos. La idea central es evitarlos y de ser posible combatirlos y/o denunciarlos mediante los mecanismos que diferentes plataformas ofrecen.
Esta fecha nació en 2005, gracias a la Asociación de Usuarios de Internet (AUI). Fue inspirada en el Día Mundial de las Telecomunicaciones, el cual se celebra desde 1969, también el 17 de mayo, para recordar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional, el cual se dio en 1865.
Fue así que la AUI, una entidad española sin fines de lucro, se propuso promover el Día de Internet durante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) que fue celebrada en Túnez en el año 2005. La iniciativa fue reconocida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para señalar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Te puede interesar
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.
Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno
Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.
Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales
Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.
Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.