El Gobierno autorizó aumentos para las facturas de marzo. Los incrementos serán de entre un 5 y hasta un 7,5 por ciento dependiendo del tipo de servicio de los distintos planes.
Las empresas de telecomunicaciones anunciaron un incremento del 20%, pero fueron desacreditados por el organismo estatal.
Varios servicios de internet de nuestra región se ven afectados por interrupciones parciales o totales en sus prestaciones, por las graves roturas sufridas por la red de fibra óptica tras una violenta explosión de un gasoducto, en la provincia de Mendoza, ocurrido ayer por la tarde.
En la última sesión del Senado de la Nación de ayer jueves, dentro de los temas centrales que se trabajaron, fueron incluidos dos proyectos vinculados al acoso virtual.
A partir de la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20 se suspende, en el marco de la emergencia sanitaria del COVID-19 y de manera excepcional, cualquier aumento o modificación de precios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga, desde el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020.
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello junto a Andrés Zulueta, futuro presidente de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones Sapem, reivindicaron el DNU del presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández anunció anoche la decisión de declarar como "servicios públicos" a la telefonía celular, internet y la televisión paga y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarán congeladas hasta el próximo 31 de diciembre.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, visitó hoy Puelches para dialogar con su intendente, Julio Gerez sobre la inversión cercana a los $ 28.000.000 para brindar un servicio de Internet de calidad en la localidad, sus vecinos, instituciones públicas y en la zona rural.
El Diputado Nacional por el Frente de Todos, Ariel Rauschenberger presentó un proyecto de Ley para la creación de una Tarifa social para usuarios de internet, lo acompañaron en la iniciativa la diputada Melina Delú y el diputado Hernán Pérez Araujo.
Este martes, mediante una sesión remota de acuerdo a la metodología que se viene utilizando en ambas cámaras del Congreso de la Nación, la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión mantuvo una reunión para definir sus autoridades y la agenda de trabajo para el año en curso.
Es el caso de Joaquina, una nena de 11 años que vive en el paraje Don Cipriano a unos 30 kilómetros de Chascomús. Las clases online son complicadas por las conexiones a Internet tanto en las ciudades como en el campo.
El gobierno aumentó en 10Gb la distribución de tráfico en la red provincial de fibra óptica, para dar respuesta al incremento del consumo de internet que provocó la cuarentena dispuesta por el Covid-19. Esta medida y otras acciones completan el plan de gestión dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto para que la conectividad sea un instrumento más para forjar una sociedad inclusiva y desarrollada.