Provinciales Por: INFOTEC 4.017/05/2022

Kroneberger: "La equinoterapia debe ser un método de rehabilitación accesible”

El legislador pampeano Daniel Kroneberger presentó un proyecto de Ley en el Senado de la Nación que busca regular la equinoterapia como método terapéutico de rehabilitación de la salud integral humana. Asimismo, el legislador radical solicitó que quede incorporada al programa médico obligatorio (PMO) y al nomenclador de prestaciones para personas con discapacidad.

Al referirse a los beneficios que traería la aprobación de su iniciativa, Kroneberger explicó: “Hace años que nos debemos esta ley; se lo debemos a quienes requieren de este tipo de terapias para mejorar su vida. Está comprobado que esta práctica resulta muy efectiva para el mejoramiento de su salud, para la rehabilitación y para el desarrollo cognitivo, físico, emocional, social. Esto repercute positivamente en la autoestima. Por eso, no tengo dudas de que la equinoterapia debe ser un método de rehabilitación accesible y para la inclusión”. 

Así, Kroneberger pidió que a la Ley Nº 24.901 del Sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad se incorpore un artículo que tiene que ver con la iniciativa presentada y que las obras sociales brinden cobertura del cien por ciento.

En el proyecto se señala que las personas con discapacidad, las personas encuadradas en la ley de salud mental (Ley 26.657) y las personas que posean indicación médica de tratamiento serán beneficiadas con su iniciativa.

También, Kroneberger solicitó que la práctica sea impartida por un equipo interdisciplinario conformado por un profesional del área de la salud, un profesional del área de la educación y un técnico en el área ecuestre. En tanto, un médico veterinario estará a cargo del bienestar de los caballos.

En el proyecto de Kroneberger, además, se contempla que los centros de equinoterapia deben contar con elementos de primeros auxilios, servicio de emergencia, seguro de responsabilidad civil, instalaciones equipadas y cumplimiento de las normas de accesibilidad para personas con movilidad reducida. 

Por último, en el proyecto del senador radical pampeano se detalla que “los equinos destinados a la equinoterapia deben ser debidamente entrenados y adiestrados” y que por ello deberá garantizarse su cuidado de acuerdo a las normas nacionales e internacionales de los derechos del animal y a las prácticas de bienestar animal.

“Acá, fue muy importante la participación y el apoyo que recibimos de integrantes de la Red Argentina de Equinoterapia, que trabajan para visibilizar y reconocerla como un método terapéutico. Desde ya, es fundamental el bienestar animal”, finalizó Kroneberger.

Sobre la equinoterapia
Es importante destacar que la equinoterapia es la disciplina dentro del marco de la medicina integrativa utilizada para la habilitación, rehabilitación y educación de personas con discapacidad o que poseen indicación médica del tratamiento, mediante el uso de un caballo apto, certificado y debidamente entrenado. Desde ya, debe ser impartido por personas capacitadas y en lugares adecuados para este fin. Por lo que esta práctica debe ser llevada a cabo en entidades destinadas a prestar el servicio, respondiendo a una infraestructura física, personal capacitado, caballos aptos y el correspondiente equipamiento para dicha actividad.

Te puede interesar

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.