Entregaron actas de protección de viviendas y capacitaron a instituciones de Trenel
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos concretó hoy una jornada de trabajo en Trenel, para entregar actas en el marco del programa “Protección de la Vivienda”, se realizó la capacitación “Fortalecer” para entidades civiles y una reunión con referentes de congregaciones religiosas.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, fue recibido por el intendente, Horacio Lorenzo. Estuvo acompañado por el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, el director del Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca, el director de Personas Jurídicas Guillermo Rubano, el subsecretario de Culto, Alberto Gómez y funcionarios de la cartera del Ministerio.
En la Municipalidad se realizó la entrega de cuatro actas de Protección de la Vivienda a las y los vecinos que cumplieron con el trámite. La misma impide que el inmueble afectado sea ejecutado por deudas posteriores a su inscripción registral. Todos los adjudicatarios manifestaron conformidad “por la rapidez del mismo y por los beneficios de no tener gastos”.
En el mismo lugar, se llevó a cabo una reunión entre el subsecretario de culto Alberto Gómez y el director general, Dalmiro Arosteguichar con los referentes de las diferentes congregaciones religiosas de la localidad.
El ministro Ariel Rauschenberger, afirmó que “el objetivo que nos pide el Gobernador, es estar presente en los pueblos, por eso vinimos hasta acá. Estamos saliendo al interior, haciendo la entrega personal, para conocerlos, con la idea de estar cerca y acompañar desde el Gobierno provincial a cada uno de los pueblos y, es un trámite simple, pero que tiene un efecto muy importante”.
Asimismo, agregó ”siempre nos reciben muy bien en Trenel, la última vez que vinimos fue para poner en marcha la oficina de Defensa del Consumidor, que funciona muy bien y después en esta actividad que venimos a darle apoyo a las personas que llevan adelante las actividades de Culto y para entregar actas de protección de vivienda, para darle garantías a las y los vecinos para que sus viviendas no puedan ser embargadas y se protejan sus derechos”.
Dentro de las actividades desarrolladas en la localidad, también se dictó una capacitación a cinco instituciones, en el marco del programa “Fortalecer”, un programa de asesoramiento a entidades civiles para que regularicen su personería jurídica. Del mismo modo, se otorgaron certificados de estado al día a cuatro asociaciones.
En este sentido, el funcionario provincial, se dirigió a los integrantes de las instituciones, “sabemos de su esfuerzo y compromiso, y entendemos que desde el Estado tenemos que acompañarlos en este proceso que cada institución lleva adelante y que cumple una función social, a partir de tener los papeles en regla, hay beneficios que estas instituciones pueden recibir, la idea es acompañarlo hasta que esos beneficios lleguen lo más rápido posible”.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.