Nacionales Por: InfoTec 4.020 de mayo de 2022

Alberto Fernández usó dinero público para comprarle mamaderas a Francisco

El presidente Alberto Fernández usó dinero público para comprarle mamaderas y otros elementos a su hijo recién nacido, Francisco Fernández Yañez, un hecho que vuelve a poner en debate la utilización de fondos del Gobierno para gastos personales.

Según la información oficial a la que accedió NA, las compras fueron hechas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP), a cargo del doctor Federico Saavedra.

Con motivo del nacimiento del pequeño, la UMP adquirió un nebulizador pediátrico, por 9.745 pesos; una aerocamara lactante Aerospacer, por 2.550; una aerocamara Infantil bivalvular San up, por 1.284; una mamadera Avent Classic Plus 260, por 1.999; y dos Avent Classic Plus 125, por un total de 1.198.

A pesar de que no se trata de un monto considerable en términos económicos (el total de los productos comprados es de 16.776 pesos), sorprende el hecho de que se haya utilizado dinero público para adquirir bienes de tipo personal. Y aún más llamativo es que lo haya hecho el mismísimo Presidente de la Nación, que según el último dato publicado por el Gobierno -en junio de 2021-, cobra un salario de 494.080,98 pesos.

Para justificar estos gastos destinados al pequeño Francisco Fernández Yañez, la Secretaría General de la Presidencia indicó a Noticias Argentinas que "la Unidad Médica Presidencial tiene bajo su responsabilidad la atención médica eficaz e integral de los presidentes y sus familias en la Residencia Presidencial de Olivos, en la Casa Rosada y en todos los desplazamientos y sitios de permanencia en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias y en los viajes y permanencia en el exterior".

"Asimismo, debe implementar guardias médicas permanentes, efectuando el relevamiento del equipamiento médico, entre otras responsabilidades", añadió el área conducida por Julio Vitobello.

 Por otra parte, ante la consulta sobre si se realizaron cambios en la Residencia de Olivos para adaptarla a la llegada del bebé nacido el pasado 11 de abril en el Sanatorio Otamendi, la Secretaría General de la Presidencia señaló que de sus registros "no surge que se hayan abonado gastos en concepto de obras, refacciones o modificaciones con fondos públicos". (Noticias Argentinas)

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.