Maniobras peligrosas: piloto voló con su avión por debajo del puente Victoria
Una aeronave sorprendió la calma de la tarde del sábado en la costa norte rosarina con vuelos rasantes y arriesgadas maniobras a baja altura, según relatan los observadores, incluso su "pasada" por debajo del puente quedó grabada en video.
Video: Rosario 3
En ambas márgenes, lancheros y senderistas se sorprendieron con la aparición de la aeronave que voló “a una altura de sólo 5 metros sobre el agua” por el cauce del río Paraná, dijo uno de los tantos kayakistas que presenciaron la aparición desde el tradicional Hostal Isla Verde. (Frente a La Florida).
El momento de mayor tensión y expectativa se vivió cuando el piloto se dirigió de sur a norte a baja altura hacia el lado Victoria del puente, cruzando justo por debajo del enlace vial.
Te puede interesar
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.