La casa del horror de Monte Grande: abusó de su hija hasta los 15 años cuando ella lo grabó
Este lunes, en el Tribunal Oral en lo criminal N°9, empezará a ser juzgado Pablo Luciano Rutz acusado de reiteradas violaciones a su hija desde que tenía 5 años.
El caso conocido como “La casa del horror”, que conmovió a la localidad de Monte Grande, llega a juicio este lunes. Pablo Luciano Rutz será juzgado en el Tribunal Oral en lo criminal N°9 acusado de abusar sexualmente de su hija durante diez años.
La víctima, que ahora tiene 19 años, denunció a su padre en 2019 luego de contarle a su familia los abusos que había sufrido. Pese a que en principio su madre y su hermano le creyeron, hoy le dan la espalda y apoyan al acusado.
El juicio por jurados fue suspendido dos veces por la pandemia, pero este lunes finalmente se llevará a cabo en un tribunal de Banfield.
Declararán vecinos, preceptores, psicólogos y directivos de la escuela a la que la víctima concurría. La joven será acompañada por su abuela materna, el novio de la señora, sus tres tías y su tío materno, y una amiga de la infancia.
“Luego de esto, intentaré sanar y vivir tranquila con mi familia que estuvo años luchando al lado mío y que jamás me abandonó”, escribió la jovenen sus redes sociales.
“Me violó siempre, en cualquier lugar, en cualquier momento. Hasta cuando nos íbamos de vacaciones, él siempre encontraba la ocasión”, relató la joven y sentenció: “Quiero que se haga justicia”.
Denuncia y calvario
La joven fue víctima de su padre desde los 5 hasta los 15 años. “El último abuso me lo aguanté y filmé cuando él me empezaba a manosear, se lo envié a mi hermano. Mi padre se dio cuenta y me sacó el teléfono, para hacer después lo que hacía siempre”, contó en diálogo con Clarín.
La joven, que hoy vive con su abuela materna, dijo que recibe amenazas e incluso relató como su padre y familiares de él, se hacen cuentas falsas de Facebook para amenazarla e incluso difamarla.
Además, a pesar de que su hermano la ayudó a denunciar, hoy apoya a su padre al igual que su madre, quien la echó de la casa. “Mi mamá tiene miedo, por eso sigue ahí, sumado a que tiene temor de que mi abuela paterna la saque de la casa porque es la dueña”, explicó y agregó que recuerda como su padre le pegaba a su mamá.
“Trato de no pensar si mi mamá sabía de los abusos, siento que está manipulada por Luciano. Solo espero que ella reciba tratamiento psiquiátrico por mis dos hermanos menores”, sostuvo y contó que sus hermanitos, cuando pasan por la puerta de su casa para ir al colegio, corren para evitar que ella los vea: “parece que no comen”.
La joven manifestó que realizó la denuncia para que no ataque a los pequeños, “la nena ya estaba creciendo”, sostuvo.
De acuerdo a su testimonio, el hombre siempre se mostraba como si fuera “un amor” hasta que mostraba su verdadera cara. “El abuso que más me marcó fue en la Costa, un día que corríamos una maratón, pero necesitábamos el DNI. Habíamos alquilado un departamento enfrente de la playa y fui sola a buscar el DNI. Él me siguió y me abusó. Se quedó arriba un rato, me dijo que no diga nada y a los minutos vino a la playa como si nada”, detalló la víctima.
“Perdí el amor de mis hermanos, porque siguen a mi mamá. Ellos eran mi mundo”, y agregó que ya no existe relación con su madre. “Me da bronca y odio contra ella, ya no siento amor”.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.