Nacionales Por: InfoTec 4.009/06/2022

¡Cuidado con los micrófonos abiertos! Cecilia Moreau: "aunque nos comamos diez p........"

Video: el insulto de la diputada Cecilia Moreau, con micrófono abierto, que se volvió viral en redes, la diputada nacional del Frente de Todos en el debate por la Boleta Única disparó: “Aunque nos comamos diez p....mostremos seriedad”, dijo. Alguien la captó y subió la filmación a redes.

Diputada del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau

CONGRESO | Miles de situaciones en distintos ámbitos muestran cómo a veces un micrófono puede jugarnos una mala pasada. Eso ocurrió en la noche de este miércoles, en medio del debate en la Cámara de Diputados del proyecto de Boleta Única de Papel.

En ese marco, la legisladora del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau tuvo un exabrupto fuera de micrófono que fue captado por un usuario de Twitter y subido a las redes sociales.

A sabiendas de que el proyecto llegaría a tener media sanción por los votos de la oposición, el FdT argumentó previamente que no bajaría al recinto en su totalidad porque consideraba que la Boleta Única de Papel no era un tema importante “en la agenda de la gente”.

No obstante, en un momento del debate, que fue emitido por DiputadosTV, y según se puede ver en el extracto subido a Twitter, Cecilia Moreau arengó al jefe de bloque, Germán Martínez, quien se encontraba a su lado, a dar el parecer del FdT pese a que el proyecto ya se disponía para pasar al Senado.

“Aunque nos comamos diez pij... mostremos seriedad”, dijo sin percatar que llegaría a ser oída.

QUÉ DICE EL PROYECTO DE BOLETA ÚNICA
La Cámara de Diputados aprobó anoche y envió al Senado el proyecto de ley impulsado por JxC y el Interbloque Federal para implementar el sistema de Boleta Única de Papel en las elecciones presidenciales y de legisladores, que fue votado negativamente por el FdT.

El proyecto reunió 132 votos a favor, provenientes de la mayoría del arco opositor; 104 negativos, del Frente de Todos y otros aliados; cuatro abstenciones, de la Izquierda, y 15 ausencias.

Más adelante, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto: se conformó con 115 diputados de JxC -no estuvo presente el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, que padece coronavirus-, ocho del Interbloque Federal, dos de Juntos por Río Negro, dos de Avanza Libertad, uno del bloque Ser y uno de la Libertad Avanza.

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas, el plenario fue presidido por el vicepresidente del cuerpo, Omar De Marchi (Pro).

Te puede interesar

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.