Nacionales Por: InfoTec 4.009 de junio de 2022

¡Cuidado con los micrófonos abiertos! Cecilia Moreau: "aunque nos comamos diez p........"

Video: el insulto de la diputada Cecilia Moreau, con micrófono abierto, que se volvió viral en redes, la diputada nacional del Frente de Todos en el debate por la Boleta Única disparó: “Aunque nos comamos diez p....mostremos seriedad”, dijo. Alguien la captó y subió la filmación a redes.

Diputada del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau

CONGRESO | Miles de situaciones en distintos ámbitos muestran cómo a veces un micrófono puede jugarnos una mala pasada. Eso ocurrió en la noche de este miércoles, en medio del debate en la Cámara de Diputados del proyecto de Boleta Única de Papel.

En ese marco, la legisladora del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau tuvo un exabrupto fuera de micrófono que fue captado por un usuario de Twitter y subido a las redes sociales.

A sabiendas de que el proyecto llegaría a tener media sanción por los votos de la oposición, el FdT argumentó previamente que no bajaría al recinto en su totalidad porque consideraba que la Boleta Única de Papel no era un tema importante “en la agenda de la gente”.

No obstante, en un momento del debate, que fue emitido por DiputadosTV, y según se puede ver en el extracto subido a Twitter, Cecilia Moreau arengó al jefe de bloque, Germán Martínez, quien se encontraba a su lado, a dar el parecer del FdT pese a que el proyecto ya se disponía para pasar al Senado.

“Aunque nos comamos diez pij... mostremos seriedad”, dijo sin percatar que llegaría a ser oída.

QUÉ DICE EL PROYECTO DE BOLETA ÚNICA
La Cámara de Diputados aprobó anoche y envió al Senado el proyecto de ley impulsado por JxC y el Interbloque Federal para implementar el sistema de Boleta Única de Papel en las elecciones presidenciales y de legisladores, que fue votado negativamente por el FdT.

El proyecto reunió 132 votos a favor, provenientes de la mayoría del arco opositor; 104 negativos, del Frente de Todos y otros aliados; cuatro abstenciones, de la Izquierda, y 15 ausencias.

Más adelante, la oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto: se conformó con 115 diputados de JxC -no estuvo presente el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, que padece coronavirus-, ocho del Interbloque Federal, dos de Juntos por Río Negro, dos de Avanza Libertad, uno del bloque Ser y uno de la Libertad Avanza.

Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas, el plenario fue presidido por el vicepresidente del cuerpo, Omar De Marchi (Pro).

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.