La Pampa presente en la reunión del Consejo Federal Agropecuario
En ese marco se lanzó el programa nacional AGRO XXI que aportará 550 millones de dólares para el desarrollo agrobioindustrial argentino.
El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción participó de una nueva reunión del Consejo Federal Agropecuario, llevada a cabo en Santiago del Estero.
En esa oportunidad, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, junto al director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, gobernadores y funcionarios nacionales y provinciales, lanzó AGRO XXI, un nuevo programa financiado por la entidad bancaria internacional con 400 millones de dólares; el Estado nacional que aportará 100 millones y el sector privado 50 millones; que se destinarán a la recuperación económica de los sistemas agroalimentarios a través de prácticas climáticamente inteligentes para el desarrollo agrobioindustrial de la Argentina.
El programa, gestionado por la cartera agropecuaria a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), beneficiará a productores y productoras, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino, con la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales. Y a la asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático.
Julián Domínguez enfatizó durante el lanzamiento que la "Argentina, a través del desarrollo científico y biotecnológico y las tecnologías Agtech está en condiciones de realizar una nueva revolución productiva ya que contamos con los productores más competitivos del mundo".
Reunión del Consejo Federal Agropecuario
A su vez, la ministra de la Producción de la Provincia, Fernanda González participó junto a la directora de Agricultura, Natalia Ovando del encuentro del CFA donde uno de los temas principales fue analizar la posibilidad de contar con una Ley Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas con ciertos incentivos. Al respecto González mencionó que “es muy importante para todas las provincias y para el país en general poder tener este tipo de incentivo, es un reconocimiento a aquellos productores que tienen buenas prácticas agrícolas, visibilizando el excelente trabajo que se realiza en el interior”.
Durante el evento la funcionaria destacó el Programa de Renovación e Implantación de Pasturas Perennes, que fue aprobado por todos los organismos científico - técnicos y por las organizaciones de productores que integran el Consejo Asesor de Suelos provincial. “En en el caso puntual de la agricultura, somos una provincia donde los productores deben presentar un plan de manejo para el cultivo de maní, lo que habla del avance de nuestra provincia hacia la eficiencia productiva”, señaló la funcionaria provincial.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.