Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de junio de 2022

Educación financiera: se abren inscripciones a propuestas formativas

El Ministerio de Educación de La Pampa, junto al Banco Central de la República Argentina, anunciaron las inscripciones a las propuestas de formación “La Educación Financiera en el aula” y “Finanzas Cerca”, entre los días 10 y 30 de junio del corriente año. 

Dichas ofertas se enmarcan en el convenio suscripto entre el Gobierno Provincial y el BCRA, cuyo objetivo principal es promover la educación y la inclusión financiera en el marco de los abordajes curriculares. La formación en educación financiera posibilita el desarrollo de los conocimientos básicos y posicionamientos claves para llevar adelante procesos de planificación económica, toma de decisiones informadas y elementos propios de la cultura del ahorro. El acceso a este tipo de propuestas contribuye a profundizar en los y las estudiantes una ciudadanía crítica y responsable al momento de interactuar con el sistema financiero, logrando una mayor equidad como base del desarrollo económico del país, la región y la provincia. 

Los trayectos están destinados a docentes de nivel Secundario y modalidad de Jóvenes y Adultos (en el primero de los casos), y nivel Superior (en relación a la segunda propuesta mencionada). Serán gratuitos, tendrán una carga horaria total de 30 horas reloj, otorgarán puntaje docente y se desarrollarán entre los días 1 de agosto y 7 de noviembre a través del Campus Virtual del Ministerio. 

Para obtener más información acerca de requisitos y datos de contacto ante consultas y/o inquietudes, pueden visitar el sitio web del Ministerio de Educación de la Provincia: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/docentes/capacitacion-formacion/educacion-financiera 

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.