El Ministerio de Salud lanzó una campaña para prevenir enfermedades respiratorias
Se resaltó la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó hoy una campaña en redes sociales recordando la importancia de cuidarse principalmente de las enfermedades respiratorias como son la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.
“Se acerca el invierno y hay que cuidarse más que antes”, indicó el Ministerio en su cuenta oficial de Twitter, en una publicación con “algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir enfermedades respiratorias”.
Desde la cartera de Salud resaltan la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.
Además, entre los consejos señalados en su cuenta de Twitter menciona: llevar abrigos, evitar los cambios bruscos de temperatura, incluir en la alimentación cítricos, verduras y lácteos para sumar vitaminas A, C y D y tomar dos litros de agua por día.
LAS VACUNAS:
Gripe: se tienen que aplicar, una vez al año, dos dosis a los niños entre 6 y 24 meses; y una dosis los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo), personas con factores de riesgo y personal de salud.
Neumococo: deben recibir la vacuna los bebés a los 2, 4 y 12 meses de vida. Los que no completen ese esquema de tres vacunaciones, deben hacerlo antes de los 5 años. También deben recibirla los niños y adultos con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas).
Tos convulsa: se previene esta enfermedad aplicando el esquema adecuado en cada etapa de la vida.
Recomendaciones generales para prevenir enfermedades respiratorias:
• Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
• Ventilar todos los ambientes a diario.
• No fumar y mantener los ambientes libres de humo.
• No automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
• Mantener reposo en la casa mientras continúen los síntomas.
• Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.