El Ministerio de Salud lanzó una campaña para prevenir enfermedades respiratorias

Se resaltó la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

Nacionales12/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
c5f14bd49dc169cf5fb9e32e4ee7c901_L

El Ministerio de Salud de la Nación lanzó hoy una campaña en redes sociales recordando la importancia de cuidarse principalmente de las enfermedades respiratorias como son la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía.

“Se acerca el invierno y hay que cuidarse más que antes”, indicó el Ministerio en su cuenta oficial de Twitter, en una publicación con “algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir enfermedades respiratorias”.

Desde la cartera de Salud resaltan la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

Además, entre los consejos señalados en su cuenta de Twitter menciona: llevar abrigos, evitar los cambios bruscos de temperatura, incluir en la alimentación cítricos, verduras y lácteos para sumar vitaminas A, C y D y tomar dos litros de agua por día.

LAS VACUNAS:

Gripe: se tienen que aplicar, una vez al año, dos dosis a los niños entre 6 y 24 meses; y una dosis los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, las mujeres puérperas hasta el egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo), personas con factores de riesgo y personal de salud.

Neumococo: deben recibir la vacuna los bebés a los 2, 4 y 12 meses de vida. Los que no completen ese esquema de tres vacunaciones, deben hacerlo antes de los 5 años. También deben recibirla los niños y adultos con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas).

Tos convulsa: se previene esta enfermedad aplicando el esquema adecuado en cada etapa de la vida.
Recomendaciones generales para prevenir enfermedades respiratorias:
• Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
• Ventilar todos los ambientes a diario.
• No fumar y mantener los ambientes libres de humo.
• No automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
• Mantener reposo en la casa mientras continúen los síntomas.
• Cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.