
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que se notificaron en el país un total de 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones, mientras que se reportaron 915 casos de Chikungunya en todo el país, se informó ayer oficialmente. Según el análisis de la situación, se registró un aumento de casos del 27,7%, en comparación a la semana anterior (16.143 casos).

Se resaltó la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

Es un hombre residente en España que está de visita en la Provincia de Buenos Aires. No tiene nexo epidemiológico con el primer caso confirmado. Su estado general es bueno

Un argentino llegó de viaje desde el emirato a Jesús María. Portaba el virus y contagió a 6 personas de su entorno. Otras 78 fueron aisladas. El análisis de las primeras muestras no se condicen con otras cepas predominantes detectadas en la provincia.

El Gobierno nacional informó que comunicará la decisión a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud.

Distintos especialistas indicaron que en los últimos siete días el país alcanzó un ritmo de vacunación similar a Europa. El viernes hubo récord de inoculaciones en un día con 356.454 personas.

La Pampa recibiría unas 16 mil dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford del lote de más de 2 millones que aterrizaron esta mañana. De este modo, se podría llegar a las 150 mil dosis recibidas desde el inicio de la pandemia, según indica el Ministerio de Salud de la Nación.

La semana del prematuro es una iniciativa de UNICEF y del Ministerio de Salud de la Nación. A partir del año 2008 se decidió instituir cada 17 de noviembre como el Día Internacional del Prematuro.

El total de casos en todo el país asciende a 282.437 y las víctimas fatales suman 5.527.

En tanto, se mantuvo en 260.911 los infectados por Covid-19 en el país.

En tanto, la cifra total de contagiados se mantuvo en 253.868

Con estos datos, ya son 4.411 fallecidos y 235.677 los casos, según el Ministerio de Salud de la Nación.

En total, las víctimas fatales suman 4.291 en todo el territorio nacional.

En tanto, el número total de contagiados en el país ya pasó los 200 mil.

El dato alentador es que ya se recuperaron 86.499 personas.

El número total de muertos en Argentina ascendió a 3.466.

La cifra total de decesos en Argentina asciende a 3.311.

En tanto, se mantuvieron los 5.939 casos confirmados ayer. La cifra total de positivos asciende a 173.355.

La mayoría de las víctimas fatales son bonaerenses: 20 hombres y 14 mujeres. El total de fallecidos asciende a 2.847

En tanto, el número total de contagiados es de 148.027.

La cifra de contagiados se mantuvo en el número informado anoche: 114.783.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso sospechoso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. En la provincia continúa en pleno de desarrollo el programa de Búsqueda Activa focalizada, hoy, en la ciudad de Santa Rosa.

En tanto, las personas contagiadas con coronavirus en el país son 106.910.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.