
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. La estrategia tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica.

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que se notificaron en el país un total de 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones, mientras que se reportaron 915 casos de Chikungunya en todo el país, se informó ayer oficialmente. Según el análisis de la situación, se registró un aumento de casos del 27,7%, en comparación a la semana anterior (16.143 casos).

Se resaltó la importancia de tener el Calendario Nacional de Vacunación al día.

Es un hombre residente en España que está de visita en la Provincia de Buenos Aires. No tiene nexo epidemiológico con el primer caso confirmado. Su estado general es bueno

Un argentino llegó de viaje desde el emirato a Jesús María. Portaba el virus y contagió a 6 personas de su entorno. Otras 78 fueron aisladas. El análisis de las primeras muestras no se condicen con otras cepas predominantes detectadas en la provincia.

El Gobierno nacional informó que comunicará la decisión a las cancillerías de los otros países, direcciones de migraciones y autoridades de frontera, reportó el Ministerio de Salud.

Distintos especialistas indicaron que en los últimos siete días el país alcanzó un ritmo de vacunación similar a Europa. El viernes hubo récord de inoculaciones en un día con 356.454 personas.

La Pampa recibiría unas 16 mil dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford del lote de más de 2 millones que aterrizaron esta mañana. De este modo, se podría llegar a las 150 mil dosis recibidas desde el inicio de la pandemia, según indica el Ministerio de Salud de la Nación.

La semana del prematuro es una iniciativa de UNICEF y del Ministerio de Salud de la Nación. A partir del año 2008 se decidió instituir cada 17 de noviembre como el Día Internacional del Prematuro.

El total de casos en todo el país asciende a 282.437 y las víctimas fatales suman 5.527.

En tanto, se mantuvo en 260.911 los infectados por Covid-19 en el país.

En tanto, la cifra total de contagiados se mantuvo en 253.868

Con estos datos, ya son 4.411 fallecidos y 235.677 los casos, según el Ministerio de Salud de la Nación.

En total, las víctimas fatales suman 4.291 en todo el territorio nacional.

En tanto, el número total de contagiados en el país ya pasó los 200 mil.

El dato alentador es que ya se recuperaron 86.499 personas.

El número total de muertos en Argentina ascendió a 3.466.

La cifra total de decesos en Argentina asciende a 3.311.

En tanto, se mantuvieron los 5.939 casos confirmados ayer. La cifra total de positivos asciende a 173.355.

La mayoría de las víctimas fatales son bonaerenses: 20 hombres y 14 mujeres. El total de fallecidos asciende a 2.847

En tanto, el número total de contagiados es de 148.027.

La cifra de contagiados se mantuvo en el número informado anoche: 114.783.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso sospechoso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. En la provincia continúa en pleno de desarrollo el programa de Búsqueda Activa focalizada, hoy, en la ciudad de Santa Rosa.

En tanto, las personas contagiadas con coronavirus en el país son 106.910.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.