Nacionales Por: INFOTEC 4.013/06/2022

Nuevo descenso de los casos positivos de coronavirus en la Argentina

En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.

Los casos positivos de coronavirus registraron un descenso en el país por segunda semana consecutiva, ya que el Ministerio de Salud de la Nación informó hoy 36.835 contagios en los últimos siete días, un 20 por ciento menos con respecto al reporte anterior.

Además, la cartera sanitaria dio cuenta de sólo 21 fallecidos por la pandemia en la última semana, cuando habían sido 84 las muertes consignadas siete días antes.

El domingo anterior, el Ministerio de Salud había reportado 46.045 contagios y 84 muertes por Covid-19 en los siete días precedentes, un diez por ciento menos que el registro anterior, lo que representó la primera baja en al menos dos meses.

Con las últimas cifras, ascendía a 9.313.453 el total de infectados de coronavirus desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020, mientras que eran 128.994 los decesos acumulados por la pandemia.

Por otro lado, eran 375 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras que las camas del servicio para adultos con todo tipo de patología, en centros de salud públicos y privados, era del 43,5 por ciento en el país.

Las jurisdicciones que más casos positivos de coronavirus reportaron en los últimos siete días son la provincia de Buenos Aires (13.450 y 3.647.681 acumulados), CABA (9.195 y 1.103.325), Córdoba (4.839 y 993.295), Santa Fe (1.067 y 745.886), San Juan (1.043 y 149.682), Catamarca (956 y 88.602), Mendoza (945 y 275.964), Corrientes (876 y 137.760), Chaco (861 y 168.962) y Santa Cruz (727 y 89.781).

También reportaron nuevos contagios Tucumán (536 y 340.466 acumulados), La Pampa (475 y 112.158), Entre Ríos (278 y 202.650), La Rioja (278 y 57.395), Río Negro (272 y 148.710), Chubut (260 y 119.616), Neuquén (139 y 169.907), Salta (129 155.883), Jujuy (126 y 105.722), Tierra del Fuego (113 y 47.115), Formosa (95 y 114.275), San Luis (81 y 135.184), Santiago del Estero (49 y 125.086) y Misiones (45 y 78.348).

Por otro lado, las provincias que reportaron fallecidos por Covid-19 en la última semana son la de Buenos Aires (11 y 60.206 acumuladas), La Pampa (4 y 1.172), Córdoba (3 y 7.873), CABA (2 y 12.640) y Entre Ríos (1 y 2.814).

No consignaron nuevos decesos por la pandemia en los últimos siete días Catamarca (770 acumulados), Chaco (2.656), Chubut
(1.663), Corrientes (1.737), Formosa (1.303), Jujuy (1.691), La Rioja (1.043), Mendoza (4.966), Misiones (932), Neuquén (2,574), Río Negro (2.619), Salta (3.434), San Juan (1.242), San Luis (1.604), Santa Cruz (1.097), Santa Fe (9.396), Santiago del Estero (1.348), Tierra del Fuego (566) y Tucumán (3.648).

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.