Nuevo descenso de los casos positivos de coronavirus en la Argentina

En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.

Nacionales13/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
68a68a18fd2a25c51a56e05bc80bfec3_L

Los casos positivos de coronavirus registraron un descenso en el país por segunda semana consecutiva, ya que el Ministerio de Salud de la Nación informó hoy 36.835 contagios en los últimos siete días, un 20 por ciento menos con respecto al reporte anterior.

Además, la cartera sanitaria dio cuenta de sólo 21 fallecidos por la pandemia en la última semana, cuando habían sido 84 las muertes consignadas siete días antes.

El domingo anterior, el Ministerio de Salud había reportado 46.045 contagios y 84 muertes por Covid-19 en los siete días precedentes, un diez por ciento menos que el registro anterior, lo que representó la primera baja en al menos dos meses.

Con las últimas cifras, ascendía a 9.313.453 el total de infectados de coronavirus desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020, mientras que eran 128.994 los decesos acumulados por la pandemia.

Por otro lado, eran 375 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras que las camas del servicio para adultos con todo tipo de patología, en centros de salud públicos y privados, era del 43,5 por ciento en el país.

Las jurisdicciones que más casos positivos de coronavirus reportaron en los últimos siete días son la provincia de Buenos Aires (13.450 y 3.647.681 acumulados), CABA (9.195 y 1.103.325), Córdoba (4.839 y 993.295), Santa Fe (1.067 y 745.886), San Juan (1.043 y 149.682), Catamarca (956 y 88.602), Mendoza (945 y 275.964), Corrientes (876 y 137.760), Chaco (861 y 168.962) y Santa Cruz (727 y 89.781).

También reportaron nuevos contagios Tucumán (536 y 340.466 acumulados), La Pampa (475 y 112.158), Entre Ríos (278 y 202.650), La Rioja (278 y 57.395), Río Negro (272 y 148.710), Chubut (260 y 119.616), Neuquén (139 y 169.907), Salta (129 155.883), Jujuy (126 y 105.722), Tierra del Fuego (113 y 47.115), Formosa (95 y 114.275), San Luis (81 y 135.184), Santiago del Estero (49 y 125.086) y Misiones (45 y 78.348).

Por otro lado, las provincias que reportaron fallecidos por Covid-19 en la última semana son la de Buenos Aires (11 y 60.206 acumuladas), La Pampa (4 y 1.172), Córdoba (3 y 7.873), CABA (2 y 12.640) y Entre Ríos (1 y 2.814).

No consignaron nuevos decesos por la pandemia en los últimos siete días Catamarca (770 acumulados), Chaco (2.656), Chubut
(1.663), Corrientes (1.737), Formosa (1.303), Jujuy (1.691), La Rioja (1.043), Mendoza (4.966), Misiones (932), Neuquén (2,574), Río Negro (2.619), Salta (3.434), San Juan (1.242), San Luis (1.604), Santa Cruz (1.097), Santa Fe (9.396), Santiago del Estero (1.348), Tierra del Fuego (566) y Tucumán (3.648).

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-