Provinciales Por: INFOTEC 4.014/06/2022

Puesta en valor de los programas provinciales de forestación

Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se destacó la importancia de la forestación en la Provincia.    

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales trabaja desde el Programa Provincial de Forestación en cinco líneas de Fomento de acción que incluyen asesoramiento y bonificaciones en la adquisición de plantas para instituciones y municipios pampeanos.
Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se encuentran vigentes los programas de Forestaciones Rurales, Forestación Urbana y Periurbana, Forestación para Instituciones Deportivas y para Instituciones Educativas y de Mitigación Ambiental.

La ministra de la Producción, Fernanda González, manifestó que desde la cartera y en particular desde la Dirección General de Recursos Naturales venimos trabajando en propiciar el arbolado y la forestación. En ese sentido contamos con un área especial  de Forestación y Arbolado dentro de la Dirección, desde donde atendemos y asesoramos a toda Provincia”.
González destacó también que se observa un mayor compromiso por parte de instituciones, municipios y Comisiones de Fomento sobre la importancia de forestar tanto en áreas urbanas como rurales y  del cuidado del ambiente, “sobre todo con los cambios que se vienen observando a nivel climático y sus consecuencias”.

En este sentido recordó que la Provincia cuenta con  cinco Viveros Forestales Provinciales, que llevan adelante estos programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan en ese marco. Se trata de los Viveros de las localidades de Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha.

Especificaciones sobre los programas
Por su parte el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, remarcó la “historia” de dicho organismo en cuanto a la producción de plantas, “y la ventaja que tenemos es que las plantas que se producen son de huertos y semilleros propios, con  lo cual -reiteró-, están bien adaptadas a las condiciones climáticas del lugar.  Y eso nos da una ventaja muy importante a la hora de establecer estos distintos programas teniendo en cuenta  la calidad de la planta que estamos produciendo”.
Respecto de los programas mencionados señaló que “cada uno tiene características específicas, pero sobre todo apuntan a la producción y conservación del arbolado”.

Las especies que se producen en general con este destino son: eucaliptos, pinos, cipreses, y en el orden de las latifoliadas fresnos, acer, y agregó que  “depende del tipo de forestación que se quiera hacer,  son las especies que se ofrecen y la manera en que se plantan”.
Presente también Pedro Martínez, encargado del área de Arbolado dijo que “cada uno de los programas cuenta con una bonificación en el precio del material forestal, además del asesoramiento técnico en cada caso particular, para evitar que se pongan plantas no adecuadas a cada lugar por ejemplo”.

Luego especificó que en el caso de las forestaciones rurales la bonificación es del 40%, para instituciones educativas es gratuita, para las deportivas se cobra un 50% del precio de lista “y en el caso de los Municipios desde donde tenemos mayor demanda, la bonificación es del 40 o 60% dependiendo de la especie”.
Bonnemezón agregó que además de los Viveros Provinciales en la zona de 25 de Mayo junto con el Ente Provincial del Río Colorado, “tenemos producción de álamos de alta calidad, los cuales tienen una característica importante en cuanto al estado sanitario y de la planta en general”.
Finalmente Martínez informó que como complemento de dichos programas, desde la Dirección se ofrecen Capacitaciones en Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, las mismas se dictan al personal municipal o que trabaja con los mismos. “Esta actividad tiene mucho éxito, este año se va dictando ya el curso número 12”.
Para más información comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales, Área de Arbolado y Forestación al celular 2954-476014.

Te puede interesar

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear

El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.