Provinciales Por: INFOTEC 4.014/06/2022

Puesta en valor de los programas provinciales de forestación

Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se destacó la importancia de la forestación en la Provincia.    

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales trabaja desde el Programa Provincial de Forestación en cinco líneas de Fomento de acción que incluyen asesoramiento y bonificaciones en la adquisición de plantas para instituciones y municipios pampeanos.
Bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente”, se encuentran vigentes los programas de Forestaciones Rurales, Forestación Urbana y Periurbana, Forestación para Instituciones Deportivas y para Instituciones Educativas y de Mitigación Ambiental.

La ministra de la Producción, Fernanda González, manifestó que desde la cartera y en particular desde la Dirección General de Recursos Naturales venimos trabajando en propiciar el arbolado y la forestación. En ese sentido contamos con un área especial  de Forestación y Arbolado dentro de la Dirección, desde donde atendemos y asesoramos a toda Provincia”.
González destacó también que se observa un mayor compromiso por parte de instituciones, municipios y Comisiones de Fomento sobre la importancia de forestar tanto en áreas urbanas como rurales y  del cuidado del ambiente, “sobre todo con los cambios que se vienen observando a nivel climático y sus consecuencias”.

En este sentido recordó que la Provincia cuenta con  cinco Viveros Forestales Provinciales, que llevan adelante estos programas vigentes y cuentan con las especies que se producen y comercializan en ese marco. Se trata de los Viveros de las localidades de Santa Rosa, Caleufú, Victorica, Trenel y General Acha.

Especificaciones sobre los programas
Por su parte el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, remarcó la “historia” de dicho organismo en cuanto a la producción de plantas, “y la ventaja que tenemos es que las plantas que se producen son de huertos y semilleros propios, con  lo cual -reiteró-, están bien adaptadas a las condiciones climáticas del lugar.  Y eso nos da una ventaja muy importante a la hora de establecer estos distintos programas teniendo en cuenta  la calidad de la planta que estamos produciendo”.
Respecto de los programas mencionados señaló que “cada uno tiene características específicas, pero sobre todo apuntan a la producción y conservación del arbolado”.

Las especies que se producen en general con este destino son: eucaliptos, pinos, cipreses, y en el orden de las latifoliadas fresnos, acer, y agregó que  “depende del tipo de forestación que se quiera hacer,  son las especies que se ofrecen y la manera en que se plantan”.
Presente también Pedro Martínez, encargado del área de Arbolado dijo que “cada uno de los programas cuenta con una bonificación en el precio del material forestal, además del asesoramiento técnico en cada caso particular, para evitar que se pongan plantas no adecuadas a cada lugar por ejemplo”.

Luego especificó que en el caso de las forestaciones rurales la bonificación es del 40%, para instituciones educativas es gratuita, para las deportivas se cobra un 50% del precio de lista “y en el caso de los Municipios desde donde tenemos mayor demanda, la bonificación es del 40 o 60% dependiendo de la especie”.
Bonnemezón agregó que además de los Viveros Provinciales en la zona de 25 de Mayo junto con el Ente Provincial del Río Colorado, “tenemos producción de álamos de alta calidad, los cuales tienen una característica importante en cuanto al estado sanitario y de la planta en general”.
Finalmente Martínez informó que como complemento de dichos programas, desde la Dirección se ofrecen Capacitaciones en Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, las mismas se dictan al personal municipal o que trabaja con los mismos. “Esta actividad tiene mucho éxito, este año se va dictando ya el curso número 12”.
Para más información comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales, Área de Arbolado y Forestación al celular 2954-476014.

Te puede interesar

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.

Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.