Está habilitada la caza de liebre europea hasta el 31 de julio
Se trata de una actividad comercial regulada por la Dirección General de Recursos Naturales.
El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales informa que está habilitada la caza comercial de liebre europea hasta el 31 de julio próximo en todo el territorio provincial.
La subdirectora de Fauna, Adriana García explicó, que "se trata de la única especie de la cual está habilitada la caza comercial”.
Es una especie exótica traída de Europa en el siglo pasado y el interés comercial es desde hace más de 40 años, “la totalidad de la carne de liebre se exporta a Europa trozada”, señaló la directora a la vez que detalló los actores intervinientes y requisitos para practicar dicha actividad en la Provincia.
En la misma intervienen “el cazador titular quien debe contar con el permiso correspondiente y su vehículo se identifica con una oblea autoadhesiva con la letra C. Los acopiadores que son quienes juntan las liebres, estar habilitados por SENASA y por la Dirección de Ganadería, “ya que las llevan a un lugar en el cual se almacena la liebre. Por lo tanto, tiene que estar en condiciones higiénico sanitarias óptimas.
Por otro lado los transportistas se identifican con una T y son quienes trasladan la liebre hasta el frigorífico y una vez allí se hace un trozado y procesado para la exportación”. El único frigorífico habilitado para ello en la Provincia es Patagonia MEAT de General Pico.
Cada cazador debe contar con el permiso del dueño del campo al que quiere ingresar, “porque no se puede cazar en la calle”, agregó la subdirectora.
Se trata de una actividad totalmente regulada en la que todos los actores están identificados, “sobre todo para que haya un mayor control por parte de la Policía, debido a que es una actividad que se desarrolla de noche”.
La mayor actividad de caza de liebre se da en el norte y noreste de La Pampa “ya que esta es el área de mayor distribución de la liebre, porque al tratarse de una especie herbívora es en esa zona donde encuentra más alimento”.
Los permisos para esta actividad se obtienen en la Dirección General de Recursos Naturales en Santa Rosa (Sarmiento Nº 161) y en las delegaciones del Ministerio de la Producción en General Pico (Calle 13 esq. 22) te: 02302-427319 o 15212185, y en General Acha (Avellaneda N° 546), al teléfono: 02954-15623859.
Te puede interesar
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.