FIANALMENTE GENDARMERÍA NO SERÁ TRASLADADA DE ACHA
La intendenta de Acha, María Julia Arrarás, recibió la confirmación telefónica de la ministra Patricia Bullrich.
La intendenta de General Acha, María Julia Arrarás, afirmó que el Destacamento Móvil 4 de Gendarmería Nacional no será finalmente trasladado al sur del país. “Gendarmería no se traslada de Acha”, confirmó María Julia Arrarás luego de un llamado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Además, sostuvo que las autoridades nacionales estarían interesadas en utilizar el aeródromo achense.
La intendenta Arrarás indicó que en el llamado la ministra explicó que había estudiado la situación y le confirmó que Gendarmería no sería llevada al sur patagónico, como se había anunciado en mayo pasado.
De acuerdo a los dichos de Arrarás, Bullrich aseguró que “Gendarmería no se traslada de General Acha” y que no había sido un decisión fácil de tomar.
“No es un lugar estratégico, pero valieron las razones por las cuales pedíamos que el Destacamento no se fuera de General Acha. Esta es una gran satisfacción”, indicó la jefa comunal en conferencia de prensa. Y agregó que las autoridades de Gendarmería en Acha aún no tenían la notificación de esta decisión.
Arrarás sostuvo también que “la ministra se mostró interesada en el aeródromo local, para acortar distancias en el traslado de gendarmes. En breve estarían acercándose autoridades de Gendarmería a General Acha para ver las condiciones en que está el aeródromo y las reformas que se deberían realizar”.
La decisión del Gobierno Nacional de trasladar el Destacamento hacia el sur del país generó un fuerte rechazo por parte de las autoridades municipales de General Acha. Lo que parecía ser un hecho inevitable, ya que en Comodoro Rivadavia se había cedido un terreno de dos hectáreas para el Destacamento de Gendarmería a instalarse allí, el director de prensa achense, Gustavo Ayet, resaltó que “el municipio fue punta de lanza en este tema, la Municipalidad fue íntegramente quien realizó las gestiones y logró este resultado”. Y sostuvo: “Si esta medida se hacía efectiva, era desastrosa. Si Gendarmería se iba de Acha, iba a ser un hecho nefasto”.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Acha, Ariel Segurado, se refirió a la posibilidad de que Gendarmería se haga cargo del aeródromo local. Manifestó que a las autoridades de Gendarmería Nacional “les interesó la superficie de la pista del aeródromo y la posibilidad de seguir ampliándola”. Y adelantó que próximamente “habrá reuniones con Gendarmería sobre lo que se podría proyectar”.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.