Denuncian que el gasoil se vende a $ 300 en Corrientes
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, denunció que la suba, producto del faltante de combustible, sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios.
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, denunció desde su cuenta de Twitter que en Corrientes el gasoil ya se vende a casi a $ 300 el litro.
La suba, producto del faltante de combustible, sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios.
"La situación es complicada y uno no puede tapar el sol con la mano: el gasoil está escaseando porque los precios no son los que marca el surtidor", expresó en diálogo con Cadena 3.
Para el titular de la Sociedad Rural, si bien el Gobierno dispuso desde el viernes un aumento del 12% en los precios del gasoil, que dejó a $ 126 el litro del gasoil común y a $ 165 para la variedad Premium, los precios siguen desbordando las indicaciones oficiales.
"Tenemos un combustible notoriamente más caro en el interior. Es la eterna discusión que se da cuando el Estado se mete en los mercados. En Corrientes vi un surtidor de 285 pesos, que con el aumento del 12% queda cerca de 300 pesos el litro", contó.
Manifestó que los aumentos son "entendibles", a razón de la creciente inflación que experimenta la economía, sumado al faltante.
"No hay nada más caro que lo que no hay, razón por la cual el precio de aquello que escasea aumenta a medida que lo hace la posibilidad de faltante", explicó y opinó que el biodiésel significaría "una solución de volumen, pero no de precio".
"El 29 de junio nos vamos a juntar los distintos eslabones de la producción agro industrial del país para elaborar un documento a futuro", anunció y no descartó medidas de protesta.
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.