Nacionales Por: INFOTEC 4.020/06/2022

Denuncian que el gasoil se vende a $ 300 en Corrientes

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, denunció que la suba, producto del faltante de combustible, sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios. 

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, denunció desde su cuenta de Twitter que en Corrientes el gasoil ya se vende a casi a $ 300 el litro. 

La suba, producto del faltante de combustible, sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios. 

"La situación es complicada y uno no puede tapar el sol con la mano: el gasoil está escaseando porque los precios no son los que marca el surtidor", expresó en diálogo con Cadena 3. 

Para el titular de la Sociedad Rural, si bien el Gobierno dispuso desde el viernes un aumento del 12% en los precios del gasoil, que dejó a $ 126 el litro del gasoil común y a $ 165 para la variedad Premium, los precios siguen desbordando las indicaciones oficiales.

"Tenemos un combustible notoriamente más caro en el interior. Es la eterna discusión que se da cuando el Estado se mete en los mercados. En Corrientes vi un surtidor de 285 pesos, que con el aumento del 12% queda cerca de 300 pesos el litro", contó. 

Manifestó que los aumentos son "entendibles", a razón de la creciente inflación que experimenta la economía, sumado al faltante.

"No hay nada más caro que lo que no hay, razón por la cual el precio de aquello que escasea aumenta a medida que lo hace la posibilidad de faltante", explicó y opinó que el biodiésel significaría "una solución de volumen, pero no de precio". 

"El 29 de junio nos vamos a juntar los distintos eslabones de la producción agro industrial del país para elaborar un documento a futuro", anunció y no descartó medidas de protesta.

Te puede interesar

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta