Provinciales Por: Infotec 4.020 de junio de 2022

Violencia escolar: “Estamos en la calle para que sea visible este reclamo de seguridad"

El grupo de docentes autoconvocados se manifestó este lunes. Se hicieron presentes en el Acto de Conmemoración del Día de la Bandera. Piden que se revisen protocolos de actuación, en casos de violencia en los lugares de trabajo.

El grupo de docentes auto convocados que se congregó el viernes, luego de que agredieran el jueves a una docente de la Escuela 27 en Santa Rosa, volvió a manifestarse en este feriado 20 de junio.

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, las y los docentes se congregaron el lunes en la Plaza San Martín, para acercarse luego hasta la celebración del acto oficial, donde permanecieron detrás del palco, que congregaba a autoridades provinciales y municipales.

“Estamos en la calle para que sea visible este reclamo de seguridad, cuando ponemos en marcha los protocolos contra la violencia. La idea es que las personas que están en los ámbitos donde se piensan los protocolos, los revean, para que nos den un marco de seguridad a los docentes, a los niños que son violentados y al grupo que termina implicado en esta situación”, dijo Mariela a Plan B.

“De hecho, estábamos hablando con la docente que fue agredida y te da un miedo por tu familia, por tus compañeras. No sabés hasta dónde pueden llegar este tipo de situaciones hasta que las vivís. Cuando las vivís, te parece que es lejano, pero ella, que los vivió, está preocupada por sus hijos, por su marido, por su mamá, por su familia, ya que ante esta reacción de la otra parte, no sabés para dónde van a salir estas reacciones, entonces queremos un protocolo, con un marco de seguridad para todos”, agregó.

“Los docentes sentimos que hacemos lo que tenemos que hacer y quedamos solos. En este caso sucedió y no queremos que vuelva a suceder. También hay que pensar en esos niños violentados. Si estamos hablando de los derechos de los niños, debemos protegerlos y más en esta situación. Por eso, la idea es que podamos sentarnos a charlar con alguien, con que las personas que están capacitadas para pensar los protocolos. Somos docentes, podemos interpretar los protocolos, capaz que no estamos capacitados para pensarlos, pero sí dar una idea”, dijo Mariela.

Consultada sobre si es necesaria la presencia policial en la escuela, Mariela dijo que no sabía. “No creo en Nivel Inicial, capaz que en alguna escuela sí. Tampoco estamos en una jungla, si bien estos hechos nos pegan un cimbronazo, el caso nuestro no es lo común, ni lo corriente todos los días. Capaz que a algunos docentes les sirve, en otros niveles, Primario o Secundario. No lo hemos pensado a eso. Nosotros vamos a enseñar”.

“En este caso en particular, no sabemos qué pasó para llegar a esto. La docente se quedó sola y evidentemente, el protocolo en este caso no funcionó. Cuando hicimos la lectura del protocolo al principio de año, hablamos en las reuniones institucionales que los docentes íbamos a quedar expuestos, pero si todos los organismos implicados, nos aceitamos, ensamblamos y trabajar en otro marco, creo que puede funcionar. Hay que sentarse y pensar ‘en este caso hacemos esto’ o ‘en este caso, hacemos tal cosa’”, agregó.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.