Violencia escolar: “Estamos en la calle para que sea visible este reclamo de seguridad"

El grupo de docentes autoconvocados se manifestó este lunes. Se hicieron presentes en el Acto de Conmemoración del Día de la Bandera. Piden que se revisen protocolos de actuación, en casos de violencia en los lugares de trabajo.

Provinciales20 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El grupo de docentes auto convocados que se congregó el viernes, luego de que agredieran el jueves a una docente de la Escuela 27 en Santa Rosa, volvió a manifestarse en este feriado 20 de junio.

En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, las y los docentes se congregaron el lunes en la Plaza San Martín, para acercarse luego hasta la celebración del acto oficial, donde permanecieron detrás del palco, que congregaba a autoridades provinciales y municipales.

“Estamos en la calle para que sea visible este reclamo de seguridad, cuando ponemos en marcha los protocolos contra la violencia. La idea es que las personas que están en los ámbitos donde se piensan los protocolos, los revean, para que nos den un marco de seguridad a los docentes, a los niños que son violentados y al grupo que termina implicado en esta situación”, dijo Mariela a Plan B.

“De hecho, estábamos hablando con la docente que fue agredida y te da un miedo por tu familia, por tus compañeras. No sabés hasta dónde pueden llegar este tipo de situaciones hasta que las vivís. Cuando las vivís, te parece que es lejano, pero ella, que los vivió, está preocupada por sus hijos, por su marido, por su mamá, por su familia, ya que ante esta reacción de la otra parte, no sabés para dónde van a salir estas reacciones, entonces queremos un protocolo, con un marco de seguridad para todos”, agregó.

reclamo docente 3

“Los docentes sentimos que hacemos lo que tenemos que hacer y quedamos solos. En este caso sucedió y no queremos que vuelva a suceder. También hay que pensar en esos niños violentados. Si estamos hablando de los derechos de los niños, debemos protegerlos y más en esta situación. Por eso, la idea es que podamos sentarnos a charlar con alguien, con que las personas que están capacitadas para pensar los protocolos. Somos docentes, podemos interpretar los protocolos, capaz que no estamos capacitados para pensarlos, pero sí dar una idea”, dijo Mariela.

Consultada sobre si es necesaria la presencia policial en la escuela, Mariela dijo que no sabía. “No creo en Nivel Inicial, capaz que en alguna escuela sí. Tampoco estamos en una jungla, si bien estos hechos nos pegan un cimbronazo, el caso nuestro no es lo común, ni lo corriente todos los días. Capaz que a algunos docentes les sirve, en otros niveles, Primario o Secundario. No lo hemos pensado a eso. Nosotros vamos a enseñar”.

reclamo docente 2

“En este caso en particular, no sabemos qué pasó para llegar a esto. La docente se quedó sola y evidentemente, el protocolo en este caso no funcionó. Cuando hicimos la lectura del protocolo al principio de año, hablamos en las reuniones institucionales que los docentes íbamos a quedar expuestos, pero si todos los organismos implicados, nos aceitamos, ensamblamos y trabajar en otro marco, creo que puede funcionar. Hay que sentarse y pensar ‘en este caso hacemos esto’ o ‘en este caso, hacemos tal cosa’”, agregó.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.