Provinciales Por: INFOtec 4.006/06/2025

Ziliotto denunció que la presión tributaria nacional aumentó mientras las provincias la redujeron

El gobernador pampeano compartió un informe oficial que evidencia un aumento de la carga impositiva nacional en 2024 respecto a 2023, mientras que las provincias, en promedio, la redujeron. Apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió el modelo fiscal pampeano.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, difundió un informe del Ministerio de Economía basado en datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que revela un aumento en la presión tributaria nacional entre 2023 y 2024, contrastando con una disminución a nivel provincial.

"Cuando la realidad destroza al relato. Y cuando sus propios informes desmienten al Gobierno Nacional", expresó Ziliotto a través de sus redes sociales, al compartir el documento que compara la carga tributaria como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI).

Según el informe, la presión impositiva nacional creció del 22,8% al 23% del PBI en el último año. En cambio, la carga tributaria provincial se redujo del 5,1% al 4,8%, en un contexto de ajuste fiscal y caída de la actividad económica.

Ziliotto remarcó la diferencia de enfoque entre Nación y provincias: “En síntesis: las provincias bajaron la presión de los impuestos. El Gobierno Nacional no”. Además, puso como ejemplo el caso de La Pampa, donde, según explicó, se implementan herramientas concretas para incentivar el desarrollo económico: “La Ley de Incentivos Fiscales genera menos carga tributaria, vía créditos fiscales por mayor actividad económica y generación de empleo. Premiamos la inversión productiva”.

El mandatario pampeano viene sosteniendo un discurso crítico hacia las políticas económicas del Gobierno Nacional, particularmente por sus efectos regresivos en las provincias y la concentración de recursos en el poder central. Este nuevo informe refuerza su postura al mostrar que, mientras las provincias ajustan sus estructuras fiscales para promover la actividad económica, la Nación incrementa su participación en la presión impositiva total.

Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.