Política Por: Infotec 4.021/06/2022

"La Pampa necesita respuestas urgentes en materia educativa"

Desde la Mesa del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, la Mesa de la Convención y la Comisión de Educación expresaron su preocupación sobre los actos de violencia que ocurren en las escuelas de La Pampa.

En el comunicado indican que "no se trata de hechos aislados que se están sucediendo en los distintos niveles y modalidades, que son las exteriorizaciones graves del fracaso de las políticas educativas llevadas adelante desde el Ministerio de Educación de La Pampa, y que se vienen reiterando sin que las autoridades provinciales las aborden decididamente"

"La educación en la provincia de La Pampa está en caída libre. Si bien todavía no están los resultados de las pruebas Aprender 2021, podemos advertir el deterioro que estamos sufriendo, al tiempo que cambian los parámetros de exigencia para la promoción de los alumnos a los grados y ciclos superiores, en lo que parece un afán por achicar la permanencia escolar", continúan. 

Sobre la educación especial afirman que se encuentra colapsada, que las aulas digitales en primaria no funcionan, en tanto los alumnos de secundaria no utilizan dispositivos informáticos para el aprendizaje porque no disponen de ellos o porque no hay internet en muchos de los establecimientos. Asimismo ante la insuficiencia de recursos humanos para garantizar el acompañamiento a los alumnos que lo requieren y el respeto por las conclusiones manifestadas en las jornadas institucionales. 

Entre otras tantas falencias expresaron que "existe un desamparo a los docentes por hechos de violencia de alumnos y padres, un reclamo que ha tomado visibilidad pública en los últimos días y cuya gravedad pone en evidencia que las causas del problema no son solamente de índole educativa"

"El gremio docente -por su parte- es cómplice y funcional a esas políticas del gobierno, viéndose obligados en estos momentos a tomar medidas por el gran descontento que hay en los docentes en cada una de las escuelas", afirman.

Tras casi cuarenta años del retorno de la democracia y los sucesivos gobiernos del mismo partido político "son los únicos responsables de esta realidad educativa en la provincia", y que "está claro que solos no han podido".

Razones por las cuales la UCR de La Pampa insta al señor Gobernador a convocar a los representantes del Ministerio de Educación, Salud, Desarrollo Social, Justicia y Legisladores Provinciales de las diversas fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, para abordar en forma conjunta las políticas y normas legales que permitan dar respuestas de manera urgente a los conflictos educativos, generando políticas desde la multiplicidad de voces.

"La Unión Cívica Radical siempre fue garante de la educación pública, laica y democrática. Es por eso que instamos a abrir el debate, con pluralidad de representantes, que permita arribar a acuerdos en la acción para que no sigamos hipotecando el futuro de nuestra provincia" finaliza el comunicado.

Te puede interesar

CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

Sin Macri, los diputados del PRO compartieron un asado en medio de los movimientos en el Congreso

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.