"La Pampa necesita respuestas urgentes en materia educativa"

Desde la Mesa del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, la Mesa de la Convención y la Comisión de Educación expresaron su preocupación sobre los actos de violencia que ocurren en las escuelas de La Pampa.

Política21/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

En el comunicado indican que "no se trata de hechos aislados que se están sucediendo en los distintos niveles y modalidades, que son las exteriorizaciones graves del fracaso de las políticas educativas llevadas adelante desde el Ministerio de Educación de La Pampa, y que se vienen reiterando sin que las autoridades provinciales las aborden decididamente"

"La educación en la provincia de La Pampa está en caída libre. Si bien todavía no están los resultados de las pruebas Aprender 2021, podemos advertir el deterioro que estamos sufriendo, al tiempo que cambian los parámetros de exigencia para la promoción de los alumnos a los grados y ciclos superiores, en lo que parece un afán por achicar la permanencia escolar", continúan. 

Sobre la educación especial afirman que se encuentra colapsada, que las aulas digitales en primaria no funcionan, en tanto los alumnos de secundaria no utilizan dispositivos informáticos para el aprendizaje porque no disponen de ellos o porque no hay internet en muchos de los establecimientos. Asimismo ante la insuficiencia de recursos humanos para garantizar el acompañamiento a los alumnos que lo requieren y el respeto por las conclusiones manifestadas en las jornadas institucionales. 

Entre otras tantas falencias expresaron que "existe un desamparo a los docentes por hechos de violencia de alumnos y padres, un reclamo que ha tomado visibilidad pública en los últimos días y cuya gravedad pone en evidencia que las causas del problema no son solamente de índole educativa"

"El gremio docente -por su parte- es cómplice y funcional a esas políticas del gobierno, viéndose obligados en estos momentos a tomar medidas por el gran descontento que hay en los docentes en cada una de las escuelas", afirman.

Tras casi cuarenta años del retorno de la democracia y los sucesivos gobiernos del mismo partido político "son los únicos responsables de esta realidad educativa en la provincia", y que "está claro que solos no han podido".

Razones por las cuales la UCR de La Pampa insta al señor Gobernador a convocar a los representantes del Ministerio de Educación, Salud, Desarrollo Social, Justicia y Legisladores Provinciales de las diversas fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, para abordar en forma conjunta las políticas y normas legales que permitan dar respuestas de manera urgente a los conflictos educativos, generando políticas desde la multiplicidad de voces.

"La Unión Cívica Radical siempre fue garante de la educación pública, laica y democrática. Es por eso que instamos a abrir el debate, con pluralidad de representantes, que permita arribar a acuerdos en la acción para que no sigamos hipotecando el futuro de nuestra provincia" finaliza el comunicado.

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.