
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Desde la Mesa del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, la Mesa de la Convención y la Comisión de Educación expresaron su preocupación sobre los actos de violencia que ocurren en las escuelas de La Pampa.
Política21/06/2022En el comunicado indican que "no se trata de hechos aislados que se están sucediendo en los distintos niveles y modalidades, que son las exteriorizaciones graves del fracaso de las políticas educativas llevadas adelante desde el Ministerio de Educación de La Pampa, y que se vienen reiterando sin que las autoridades provinciales las aborden decididamente"
"La educación en la provincia de La Pampa está en caída libre. Si bien todavía no están los resultados de las pruebas Aprender 2021, podemos advertir el deterioro que estamos sufriendo, al tiempo que cambian los parámetros de exigencia para la promoción de los alumnos a los grados y ciclos superiores, en lo que parece un afán por achicar la permanencia escolar", continúan.
Sobre la educación especial afirman que se encuentra colapsada, que las aulas digitales en primaria no funcionan, en tanto los alumnos de secundaria no utilizan dispositivos informáticos para el aprendizaje porque no disponen de ellos o porque no hay internet en muchos de los establecimientos. Asimismo ante la insuficiencia de recursos humanos para garantizar el acompañamiento a los alumnos que lo requieren y el respeto por las conclusiones manifestadas en las jornadas institucionales.
Entre otras tantas falencias expresaron que "existe un desamparo a los docentes por hechos de violencia de alumnos y padres, un reclamo que ha tomado visibilidad pública en los últimos días y cuya gravedad pone en evidencia que las causas del problema no son solamente de índole educativa"
"El gremio docente -por su parte- es cómplice y funcional a esas políticas del gobierno, viéndose obligados en estos momentos a tomar medidas por el gran descontento que hay en los docentes en cada una de las escuelas", afirman.
Tras casi cuarenta años del retorno de la democracia y los sucesivos gobiernos del mismo partido político "son los únicos responsables de esta realidad educativa en la provincia", y que "está claro que solos no han podido".
Razones por las cuales la UCR de La Pampa insta al señor Gobernador a convocar a los representantes del Ministerio de Educación, Salud, Desarrollo Social, Justicia y Legisladores Provinciales de las diversas fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, para abordar en forma conjunta las políticas y normas legales que permitan dar respuestas de manera urgente a los conflictos educativos, generando políticas desde la multiplicidad de voces.
"La Unión Cívica Radical siempre fue garante de la educación pública, laica y democrática. Es por eso que instamos a abrir el debate, con pluralidad de representantes, que permita arribar a acuerdos en la acción para que no sigamos hipotecando el futuro de nuestra provincia" finaliza el comunicado.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.