Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de junio de 2022

Producción realiza monitoreo preventivo ante la llegada del invierno

Recomendaciones para afrontar el otoño - invierno en la producción agropecuaria.  

El Ministerio de la Producción, como cada año, realiza su habitual monitoreo para anticipar medidas relacionadas a las perspectivas climáticas asociadas a la época invernal y su impacto ante la campaña de fina y de la producción ganadera.

Desde la Subsecretaría de Asuntos Agrarios junto al INTA se interactúa con los productores de los diferentes ambientes del territorio pampeano, a fin de determinar la situación actual que atraviesa el sector en virtud del comienzo de la estación invernal que, en la Provincia se caracteriza por bajas precipitaciones y temperaturas. Estas son dos variables climatológicas que afectan significativamente la producción de granos y forrajes.
En ese marco, funcionarios y equipos técnicos de la cartera recorrieron junto a profesionales del INTA y referentes zonales, diversas  zonas de la Provincia como los departamentos Guatraché, Atreucó, Árbol Solo, Hucal, Departamento Capital, Loventué, zona rural de Toay y zona rural Ruta Provincial N°12 y N°9.
“Desde la Subsecretaría recorremos permanentemente toda la Provincia, siempre pensando en adelantarnos a situaciones especiales que puedan generarse tanto en lo que es ganadería como agricultura. Cuando llega el invierno como ya sabemos, las condiciones del suelo son diferentes y es por eso que estamos atentos para garantizar la eficiencia productiva”, explicó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios.

Al respecto el funcionario destacó que en las zonas que se vienen relevando se “observa una heterogeneidad de humedad en los perfiles edáficos. La situación climática en esta época, las bajas temperaturas y las escasas precipitaciones normales para el período que atravesamos, exigen al sistema productivo una planificación y activar estrategias que permitan mitigar las condiciones actuales”, señaló el funcionario.
"Hacia el extremo del oeste pampeano recientemente se registraron nevadas que contribuyen a recuperar la humedad del suelo”.

Al mismo tiempo, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, explicó que en cuanto al estado actual del ganado en las áreas visitadas es variable acorde a la época y dependiente de las condiciones de manejo en cada campo, “nos encontramos con rodeos en estado bueno y otros regulares. En la zona donde es posible, existen buenas reservas forrajeras y en el resto el apotreramiento y el manejo juegan un papel fundamental”.
En este sentido y a fin de generar acciones preventivas que apunten a contar con mayor previsibilidad en el rodeo, Lluch recordó la importancia de que los productores continúen con acciones estratégicas para cuidar el mismo, entre las que destacaron:
1)      Destetes
2)      Tacto rectal y eliminación de vientres improductivos.
3)      Boqueo y eliminación de vacas viejas.
4)      Plan sanitario en las diferentes categorías.
5)      Ajuste de carga.
6)      Control de toros.
7)      Suplementación mineral
Por otro lado, desde la Dirección de Agricultura, su titular, Natalia Ovando, recordó la importancia de adecuar las fechas de siembra de los verdeos, utilizar técnicas se siembra que conserven el agua edáfica, adecuar la nutrición de los suelos y fechas de siembra y materiales para la campaña de fina, así como también realizar un muestreo de suelo para determinar humedad a la siembra.
Ovando enfatizó en la posibilidad con que cuentan los productores, "tienen a disposición el Sistema de Estaciones Meteorológicas Provincial, que cuenta con 47 estaciones diseminadas a lo largo y ancho de nuestra Provincia”.

Visitar: https://bit.ly/3xIU30f
Para mayor información: Subsecretaría de Asuntos Agrarios: Tel: 02954 – 452600 interno: 1318
Mail: AsuntosAgrarios@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.

Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto

El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.