Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de junio de 2022

Gobierno y docentes cerraron acuerdo paritario

Dentro de las medidas acordadas se incluyen la asignación excepcional de 176 cargos y 1476 horas cátedra, entre los creados y a crear, para todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se reconoció la nueva etapa del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela” para el periodo 2022-2023.

Se cumplió en horas de la tarde la reunión en el marco paritario entre los representantes gremiales y los del Gobierno de La Pampa, donde las partes acordaron una serie de puntos que fueron remitidos inmediatamente a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo para su homologación. Entre los puntos principales se acordó que, en el marco de las políticas públicas del Ministerio de Educación, en función de los efectos del actual escenario pospandémico y del análisis de la realidad social actual que impacta en las instituciones , y con el objetivo de continuar redefiniendo en forma colectivas las necesidades del Sistema Educativo, la asignación excepcional de 176 cargos y 1476 horas cátedra, entre los creados y a crear, para todos los niveles y modalidades.

Los mismos serán aplicados para Maestro Preceptor de Nivel Inicial, Maestro de Apoyo para Acompañamiento a las Trayectorias Escolares, Equipos de Apoyo a la Inclusión y Equipos de Acompañamiento Institucional de Nivel Secundario.Nueva etapa

También, reconocieron la Nueva Etapa del “Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela” periodo 2022-2023, aprobado por la Resolución N° 407/21 del Consejo Federal de Educación como antecedente valorable para la carrera docente en todos los niveles y/o modalidades. La acreditación será por Nivel y Modalidad y se realizará para cada componente, a saber: “Formación Situada” y “Formación Específica”, en este último ítem únicamente acciones formativas tutorizadas .En el mismo plano se acordó que se dispondrá la realización de seis jornadas institucionales de cuatro horas de duración en cada ciclo lectivos 2022 y 2023. Las instituciones educativas contarán anualmente con la posibilidad de convocar a reuniones institucionales parciales de 2 horas de duración, dos en el primer cuatrimestre y dos en el segundo. Todas estas instancias serán organizadas en el marco de los objetivos políticos pedagógicos ministeriales en diálogo con las necesidades territoriales y los desafíos propios de cada nivel y modalidad consolidando de esta manera espacios de reflexión que sostengan y profundicen las tramas vinculares e institucionales en forma colectiva.

FOTOGALERÍA: 

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.