Provinciales Por: Infotec 4.024/06/2022

Gral Pico: el Concejo Deliberante aprobó el aumento de taxis y remises

El Concejo Deliberante de General Pico, aprobó ayer una actualización del 28 por ciento del cuadro tarifario del servicio de taxis y remises de la ciudad.

Esto se dio en el marco de la décima sesión anual ordinaria, en la que además ingresó un proyecto del Ejecutivo local, para endurecer las multas económicas a quienes manejen alcoholizados.

En la sesión de ayer se aprobó por unanimidad la actualización del cuadro tarifario para la prestación del servicio de taxi, radio taxi y remis, entre el 1 de julio y el 31 diciembre de este año. Con esta actualización, que ronda el 28 por ciento, la Unidad Ficha pasará de $8,5 a $10,88. En tanto, la Bajada de bandera ascenderá de $110,5 a $141,44 y el minuto de espera (equivalente a dos Unidades Fichas), pasará de 17 pesos a 21,76.

"Son actualizaciones que resultan de proyectos de ordenanza tanto a mitad como a final de año. Se hace un estudio y después se determina si hay o no hay actualización del cuadro tarifario. En este caso el sector lo estaba solicitando y la realidad es que está por debajo de lo que daba la fórmula polinómica, pero se determinó junto con el Ejecutivo y el sector, el cuadro tarifario. El porcentaje es similar al que veníamos tratando", dijo Daniel López, titular del cuerpo.

Multas

En la sesión de ayer, pasó a comisión un expediente del Ejecutivo Municipal, que propone la modificación el incremento de multas económicas para las y los conductores que superen los límites permitidos por la ley, en los controles de alcoholemia. Esto supone una modificación a la Ordenanza Fiscal y Tarifaria, y la aplicación de multas que van de los 200 a las 1.000 unidades (medidas en litros de combustible), que superan los 100 mil pesos.

"Ingresó un proyecto de ordenanza sobre modificación de la Fiscal y Tarifaría. Se va a dar tratamiento aquí en el Concejo, la incorporación a la Ordenanza Fiscal y Tarifaría de sanciones por conducir con alcohol en sangre, en donde no estaba tipificado. Sí, era una falta grave, una infracción grave pero no había una escala gradual. Se pretende ahora establecer esta escala y que a mayor cantidad de alcohol en sangre, más importante sean las sanciones. Las mismas van de 200 a 1.000 unidades fijas, traducido en dinero, es aproximadamente entre 24 mil y 125 mil pesos por conducir con alcohol en sangre por encima de los valores permitidos. Además, lo destacado es que el proyecto prevé, en caso de darse este tipo de infracción, el retiro de la licencia de conducir y la persona quedará inhabilitada para manejar por 60 días. También de manera obligatoria deberá realizar cursos de educación vial", agregó el titular del Concejo.

Fuente: La Arena.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.