Provinciales Por: Infotec 4.024 de junio de 2022

Gral Pico: el Concejo Deliberante aprobó el aumento de taxis y remises

El Concejo Deliberante de General Pico, aprobó ayer una actualización del 28 por ciento del cuadro tarifario del servicio de taxis y remises de la ciudad.

Esto se dio en el marco de la décima sesión anual ordinaria, en la que además ingresó un proyecto del Ejecutivo local, para endurecer las multas económicas a quienes manejen alcoholizados.

En la sesión de ayer se aprobó por unanimidad la actualización del cuadro tarifario para la prestación del servicio de taxi, radio taxi y remis, entre el 1 de julio y el 31 diciembre de este año. Con esta actualización, que ronda el 28 por ciento, la Unidad Ficha pasará de $8,5 a $10,88. En tanto, la Bajada de bandera ascenderá de $110,5 a $141,44 y el minuto de espera (equivalente a dos Unidades Fichas), pasará de 17 pesos a 21,76.

"Son actualizaciones que resultan de proyectos de ordenanza tanto a mitad como a final de año. Se hace un estudio y después se determina si hay o no hay actualización del cuadro tarifario. En este caso el sector lo estaba solicitando y la realidad es que está por debajo de lo que daba la fórmula polinómica, pero se determinó junto con el Ejecutivo y el sector, el cuadro tarifario. El porcentaje es similar al que veníamos tratando", dijo Daniel López, titular del cuerpo.

Multas

En la sesión de ayer, pasó a comisión un expediente del Ejecutivo Municipal, que propone la modificación el incremento de multas económicas para las y los conductores que superen los límites permitidos por la ley, en los controles de alcoholemia. Esto supone una modificación a la Ordenanza Fiscal y Tarifaria, y la aplicación de multas que van de los 200 a las 1.000 unidades (medidas en litros de combustible), que superan los 100 mil pesos.

"Ingresó un proyecto de ordenanza sobre modificación de la Fiscal y Tarifaría. Se va a dar tratamiento aquí en el Concejo, la incorporación a la Ordenanza Fiscal y Tarifaría de sanciones por conducir con alcohol en sangre, en donde no estaba tipificado. Sí, era una falta grave, una infracción grave pero no había una escala gradual. Se pretende ahora establecer esta escala y que a mayor cantidad de alcohol en sangre, más importante sean las sanciones. Las mismas van de 200 a 1.000 unidades fijas, traducido en dinero, es aproximadamente entre 24 mil y 125 mil pesos por conducir con alcohol en sangre por encima de los valores permitidos. Además, lo destacado es que el proyecto prevé, en caso de darse este tipo de infracción, el retiro de la licencia de conducir y la persona quedará inhabilitada para manejar por 60 días. También de manera obligatoria deberá realizar cursos de educación vial", agregó el titular del Concejo.

Fuente: La Arena.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.