Provinciales Por: InfoTec 4.022 de septiembre de 2018

Santa Rosa: de manera extraña roban 500.000 pesos de una camioneta

La Policía investiga un hecho de robo ocurrido días atrás pero que salió a la luz ayer, cuando el damnificado efectuó la denuncia. Según se pudo saber, autores desconocidos sustrajeron medio millón de pesos en efectivo del interior de una camioneta sin ejercer violencia alguna sobre el rodado.

De acuerdo a lo que habría indicado el denunciante a los investigadores, la suma correspondía a la venta de un inmueble y él la había dejado escondida en el habitáculo de una pick up, una Toyota Hilux. El hombre nunca se dio cuenta del faltante de la plata porque no observó que su rodado haya sido violentado. Sin embargo ayer, cuando quiso buscar el efectivo, no logró hallarlo. A partir de ahí volvió sobre sus pasos y recordó los movimientos que hizo durante los días anteriores, hasta que se percató que el faltante podría haberse dado el lunes, cuando estuvo detenido varios minutos frente a una cadena de supermercados situado en avenida Spinetto.
Este es el quinto hecho similar registrado en la ciudad en lo que va del mes, con la salvedad que, en dos de ellos, los ladrones ejercieron violencia sobre los vehículos robados. Mientras que, en los restantes tres hurtos, no hubo indicios de roturas. Sólo en uno de estos casos el damnificado aseguró haber dejado las puertas sin traba de seguridad y fue allí cuando el delincuente sacó el dinero (180 mil pesos) sin inconvenientes. Los restantes dos hurtos registrados se dieron en rodados que -según sus dueños- tenían las puertas cerradas y que estaban con la alarma colocada.
La Policía tiene fuertes sospechas de que se trate de una nueva modalidad en la cual los delincuentes emplean dispositivos que inhiben los comandos a distancia.
Sin embargo desde la Fiscalía interviniente aseguraron que aún no hay indicios de que fuese así y todo es motivo de investigación.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar

Juegos Epade: Santa Rosa lista para recibir la competencia con presencia parerense en ambas selecciones

Este martes se realizó la presentación oficial de los Juegos EPADE en la ciudad de Santa Rosa, con la participación del subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudébar, y el técnico del Seleccionado Pampeano de Fútbol Masculino, el parerense Nicolás Sartori, quien encabezará al equipo durante el certamen.

Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025

Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.

Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista

El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.

Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.