Nuevo récord del dólar "blue": trepó a $232
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
El dólar "blue" inició la semana alcanzando un nuevo récord histórico de $232 en la punta vendedora, y los tipos de cambio financiero acompañaron la escalada de la moneda marginal.
Con la suba de hoy en el mercado paralelo, el dólar blue acumula $ 16 sumando la semana anterior y el aumento se da luego de que el Banco Central anunciara nuevas medidas de control de importaciones.
Para los operadores del mercado cambiario, la racha alcista responde a la emisión de dinero por parte del Banco Central (BCRA) para financiar el déficit y comprar bonos para poder sostener el precios de los títulos, tras una semana en continua baja.
Las medidas del BCRA para "cuidar" los dólares no están logrando el efecto deseado por el gobierno y los operadores proyectan que la suba continuará en las próximas semanas.
La brecha cambiaria del dólar paralelo con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 84,4%, el mayor nivel en tres meses y medio.
El "blue" tocó los $ 234 pesos en Santa Cruz y Tierra del Fuego, el valor más alto del país, mientras que en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta se vendía a $233, según el promedio del mercado marginal en las provincias.
En Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán el dólar se cotiza a $232 y en Mendoza es la única en la que se vende a $231.
En las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, y Santiago del Estero la cotización es al misma que en la cuevas porteñas.
Entre los tipos de cambio financieros el dólar contado con liquidación trepó un 2,1% a $242,13 y la brecha con el tipo de cambio mayorista se eleva al 94,1%.
El MEP o dólar bolsa aumentó un 1,9% a $237,08 y la diferencia con el mayorista alcanzó al 90,1%.
El dólar sin impuestos registró un alza de 85 centavos y llegó a los $130 para la venta, de acuerdo al promedio de los bancos y en el Banco Nación subió 50 centavos a $129,25 para la venta.
El dólar solidario, con impuestos, subió $1,40 a $214,50 en promedio.
Te puede interesar
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.