En Toay jóvenes conforman una cooperativa de trabajo
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger y el subsecretario de Cooperativas de la Provincia, Fabián Bruna, hicieron entrega de la matrícula provincial a la Cooperativa “Juventud Ladrillera Limitada”, de la localidad de Toay.
De esta manera, su presidenta Yanina Lecitra, recibió la documentación que avala la inscripción en el registro provincial, convirtiendo la institución en Cooperativa de Trabajo.
“La nueva Cooperativa ya está legalmente conformada”, dijo el subsecretario Fabián Bruna a la Agencia Provincial de Noticias y aseguró que lo que viene “es la etapa donde nos vamos a dedicar, desde el Gobierno provincial, a apoyarlos en la gestión, aportando capacitación para las tareas administrativas y viendo de qué manera podemos colaborar con la gestión de recursos que ayuden a comprar herramientas y equipos”.
Del acto de entrega participó el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, Elena González, delegada del INAES en La Pampa, el diputado provincial Ariel Rojas e integrantes de la Cooperativa.
La presidenta de la entidad, Yanina Lecitra contó que los inicios “fueron difíciles porque pensamos que no iba a progresar, llevamos más de 30 años tratando de formar una Cooperativa en Toay de ladrillos la cual no se podía llevar a cabo, mi esposo, el menor de 12 hijos de una familia ladrillera, la cual yo conocí, incentivé para que formemos la Cooperativa, con ayuda de María Elena (delegada de INAES), de Fabián Bruna (subsecretario de Cooperativas) y el apoyo de los horneros de Toay, se pudo conformar”.
En cuanto a los beneficios que tiene tras organizarse en Cooperativa y obtener la matrícula, Lecitra comentó “ahora vamos a poder pedir fondos económicos, convenios en el municipio, y así tener más ventas y abastecer a la Provincia con producción local”.
Fuente: Plan B Noticias.
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.