Gobernadores participaron del debate por la ampliación de la Corte en el Senado
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
Un grupo de gobernadores participó esta tarde del debate sobre la reforma y ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plenario de comisiones del Senado convocado por el oficialismo y rechazado por la oposición.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, que conducen los legisladores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Guillermo Snopek, respectivamente.
Desde el salón Arturo Illia, los gobernadores expusieron sobre un proyecto propio que hicieron público también este mes y en el que proponen aumentar a 25 el número de jueces que conformen al máximo tribunal judicial del país con la meta de obtener una visión más federal del organismo.
Zamora: "Hay una crisis de federalismo y en la Justicia"
El gobernador de Santiago del Estero declaró que la convocatoria de los mandatarios provinciales para la reforma de la Corte Suprema se originó en "una crisis del federalismo y de la Justicia" que existe en Argentina.
Zamora marcó la cantidad de causas sobre las que el máximo tribunal debe fallar anualmente y consideró que "es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos".
"Esto nos lleva a la necesidad de ampliación de la Corte", sostuvo, y señaló de acuerdo con los informes oficiales antes de la pandemia el tribunal recibía 35 mil causas por año, de las cuales cerca de 15 mil tenían sentencia y/o resoluciones.
"Es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos"
El mandatario santiagueño se mostró a favor de la emisión de un decreto de autolimitación del Presidente de la Nación para la propuesta de candidatos a jueces de la Corte, y de la igualdad de género en la conformación futura del cuerpo.
Zamora destacó que se haya logrado la elaboración de un proyecto de ley consensuado con 16 mandatarios.
"No queremos convertir a la Corte en algo parecido al Senado en representación de las provincias", aclaró, y sostuvo que "el verdadero desafío" es poner en pie "un verdadero federalismo".
Zamora dijo que los gobernadores quieren "la defensa del federalismo sin grieta".
Rodríguez Saá pide abordar la reforma "fuera de la grieta"
"La grieta es tremenda y hace mucho daño a la Argentina. Nuestro proyecto es de un clima de unidad nacional, no pensamos todos igual", aclaró el gobernador de San Luis en la reapertura del debate en comisión sobre la modificación del máximo tribunal.
El mandatario declaró que "hablar de la Corte Suprema es como que si en Argentina se tuviera decidido que de esto no se habla" y consideró que no se estudia en el país la historia del máximo tribunal.
Luego de repasar una cronología sobre las reformas del tribunal a lo largo de la historia, Rodríguez Saá consideró ante los senadores que la trayectoria de la Corte "es una historia de turbulencias".
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta"
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta. Debemos hablar porque es un problema grave y debemos hacer algo casi fundacional", evaluó, y señaló que la actual es una de las Cortes más chicas del mundo y debe ser federal.
Rodríguez Saá aclaró que no pretenden que "se llame la Corte de ...de una persona o que tenga un tironeo en este sentido", y aclaró que no cuestiona las personalidades de los actuales miembros integrantes de la Corte.
También indicó que no se cumple la igualdad de género y existe un cúmulo de causas que no se resuelven con celeridad.
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.