Así lo aseguró la diputada de Juntos por el Cambio, Sabrina Ajmechet. La parlamentaria también sostuvo que el proceso que impulsa el oficialismo es una “arremetida contra el Poder Judicial”.
El máximo tribunal desestimó el recurso de queja presentado por el INAI por la concesión de 481 hectáreas de tierras en Río Negro.
Las provincias de Catamarca y Santa Cruz formalizaron sus reclamos a la Corte Suprema de Justicia (CSJN) por el fallo a favor de Ciudad de Buenos Aires.
Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones, que no habían estado en la reunión con Alberto Fernández, manifestaron su "preocupación" por el fallo del máximo tribunal.
El Gobierno nacional seguirá girando la misma cantidad de fondos coparticipables el próximo lunes. Así lo decidieron en una reunión con la mayoría de los mandatarios provinciales oficialistas en la Casa Rosada, entre los que estuvo el pampeano Sergio Ziliotto.
Entre los mandatarios hay un fuerte malestar por la decisión del máximo tribunal, que afectaría sus presupuestos en el año electoral. El Presidente los recibirá este mediodía en la Casa Rosada
Luego de que la Asociación de Magistrados le enviara una nota a la presidenta del Senado, la dirigente accedió a tener un cónclave para discutir el tema. La entidad se reunió esta tarde con la Corte Suprema de Justicia
El magistrado cuestionó el proyecto para ampliar el máximo tribunal y consideró que las decisiones deben tomarse pensando en “qué es lo que va a beneficiar o no al pueblo argentino”
El Senado de la Nación aprobó y giró ayer a la Cámara de Diputados un proyecto de ley impulsado por el oficialismo, que amplía de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, en tanto que establece una representación de, al menos, ocho integrantes del mismo sexo, durante una sesión especial en la que la oposición votó en contra. Tras un debate de ocho horas, la iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos, en tanto que hubo tres ausencias.
El Frente de Todos convocó a una sesión especial para reformar el máximo tribunal. El proyecto original elevaría a 25 los miembros de la Corte, pero para ganar adeptos lo bajarían a 15.
La Liga de gobernadores de la República Argentina se reunieron nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de "contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional".
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.