
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
Nacionales29/06/2022Un grupo de gobernadores participó esta tarde del debate sobre la reforma y ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plenario de comisiones del Senado convocado por el oficialismo y rechazado por la oposición.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, que conducen los legisladores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Guillermo Snopek, respectivamente.
Desde el salón Arturo Illia, los gobernadores expusieron sobre un proyecto propio que hicieron público también este mes y en el que proponen aumentar a 25 el número de jueces que conformen al máximo tribunal judicial del país con la meta de obtener una visión más federal del organismo.
Zamora: "Hay una crisis de federalismo y en la Justicia"
El gobernador de Santiago del Estero declaró que la convocatoria de los mandatarios provinciales para la reforma de la Corte Suprema se originó en "una crisis del federalismo y de la Justicia" que existe en Argentina.
Zamora marcó la cantidad de causas sobre las que el máximo tribunal debe fallar anualmente y consideró que "es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos".
"Esto nos lleva a la necesidad de ampliación de la Corte", sostuvo, y señaló de acuerdo con los informes oficiales antes de la pandemia el tribunal recibía 35 mil causas por año, de las cuales cerca de 15 mil tenían sentencia y/o resoluciones.
"Es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos"
El mandatario santiagueño se mostró a favor de la emisión de un decreto de autolimitación del Presidente de la Nación para la propuesta de candidatos a jueces de la Corte, y de la igualdad de género en la conformación futura del cuerpo.
Zamora destacó que se haya logrado la elaboración de un proyecto de ley consensuado con 16 mandatarios.
"No queremos convertir a la Corte en algo parecido al Senado en representación de las provincias", aclaró, y sostuvo que "el verdadero desafío" es poner en pie "un verdadero federalismo".
Zamora dijo que los gobernadores quieren "la defensa del federalismo sin grieta".
Rodríguez Saá pide abordar la reforma "fuera de la grieta"
"La grieta es tremenda y hace mucho daño a la Argentina. Nuestro proyecto es de un clima de unidad nacional, no pensamos todos igual", aclaró el gobernador de San Luis en la reapertura del debate en comisión sobre la modificación del máximo tribunal.
El mandatario declaró que "hablar de la Corte Suprema es como que si en Argentina se tuviera decidido que de esto no se habla" y consideró que no se estudia en el país la historia del máximo tribunal.
Luego de repasar una cronología sobre las reformas del tribunal a lo largo de la historia, Rodríguez Saá consideró ante los senadores que la trayectoria de la Corte "es una historia de turbulencias".
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta"
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta. Debemos hablar porque es un problema grave y debemos hacer algo casi fundacional", evaluó, y señaló que la actual es una de las Cortes más chicas del mundo y debe ser federal.
Rodríguez Saá aclaró que no pretenden que "se llame la Corte de ...de una persona o que tenga un tironeo en este sentido", y aclaró que no cuestiona las personalidades de los actuales miembros integrantes de la Corte.
También indicó que no se cumple la igualdad de género y existe un cúmulo de causas que no se resuelven con celeridad.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.