
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
Nacionales29 de junio de 2022Un grupo de gobernadores participó esta tarde del debate sobre la reforma y ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un plenario de comisiones del Senado convocado por el oficialismo y rechazado por la oposición.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, que conducen los legisladores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Guillermo Snopek, respectivamente.
Desde el salón Arturo Illia, los gobernadores expusieron sobre un proyecto propio que hicieron público también este mes y en el que proponen aumentar a 25 el número de jueces que conformen al máximo tribunal judicial del país con la meta de obtener una visión más federal del organismo.
Zamora: "Hay una crisis de federalismo y en la Justicia"
El gobernador de Santiago del Estero declaró que la convocatoria de los mandatarios provinciales para la reforma de la Corte Suprema se originó en "una crisis del federalismo y de la Justicia" que existe en Argentina.
Zamora marcó la cantidad de causas sobre las que el máximo tribunal debe fallar anualmente y consideró que "es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos".
"Esto nos lleva a la necesidad de ampliación de la Corte", sostuvo, y señaló de acuerdo con los informes oficiales antes de la pandemia el tribunal recibía 35 mil causas por año, de las cuales cerca de 15 mil tenían sentencia y/o resoluciones.
"Es imposible que una Corte de cuatro miembros pueda resolver todos estos casos"
El mandatario santiagueño se mostró a favor de la emisión de un decreto de autolimitación del Presidente de la Nación para la propuesta de candidatos a jueces de la Corte, y de la igualdad de género en la conformación futura del cuerpo.
Zamora destacó que se haya logrado la elaboración de un proyecto de ley consensuado con 16 mandatarios.
"No queremos convertir a la Corte en algo parecido al Senado en representación de las provincias", aclaró, y sostuvo que "el verdadero desafío" es poner en pie "un verdadero federalismo".
Zamora dijo que los gobernadores quieren "la defensa del federalismo sin grieta".
Rodríguez Saá pide abordar la reforma "fuera de la grieta"
"La grieta es tremenda y hace mucho daño a la Argentina. Nuestro proyecto es de un clima de unidad nacional, no pensamos todos igual", aclaró el gobernador de San Luis en la reapertura del debate en comisión sobre la modificación del máximo tribunal.
El mandatario declaró que "hablar de la Corte Suprema es como que si en Argentina se tuviera decidido que de esto no se habla" y consideró que no se estudia en el país la historia del máximo tribunal.
Luego de repasar una cronología sobre las reformas del tribunal a lo largo de la historia, Rodríguez Saá consideró ante los senadores que la trayectoria de la Corte "es una historia de turbulencias".
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta"
"Hay que hablar de la Corte, los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta. Debemos hablar porque es un problema grave y debemos hacer algo casi fundacional", evaluó, y señaló que la actual es una de las Cortes más chicas del mundo y debe ser federal.
Rodríguez Saá aclaró que no pretenden que "se llame la Corte de ...de una persona o que tenga un tironeo en este sentido", y aclaró que no cuestiona las personalidades de los actuales miembros integrantes de la Corte.
También indicó que no se cumple la igualdad de género y existe un cúmulo de causas que no se resuelven con celeridad.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La incertidumbre y la angustia crecen tanto en México como en Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una mujer de 38 años, oriunda de nuestro país, que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, estado de Quintana Roo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.