Alberto Fernández y Massa ya están reunidos para definir al nuevo ministro de Economía
Tras la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, que generó una nueva crisis en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández analiza hacer más cambios en el Gabinete y hoy definiría al sucesor del economista, junto a su círculo íntimo.
El Presidente está reunido en residencia de Olivos con el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, uno de los funcionarios que suenan para ocupar un cargo importante en el Gobierno, como anticipó Marcelo Bonelli en TN. En el encuentro definen al nuevo equipo económico.
La senadora provincial K Teresa García dijo que el presidente Alberto Fernández debería consultar a la vice Cristina Kirchner antes de definir al sucesor de Martín Guzmán.
El gobernador de Jujuy Gerardo Morales acusó al presidente Alberto Fernández y a la vice Cristina Kirchner de seguir "empujando al país al abismo" tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
El titular de la UCR consideró en su cuenta de Twitter que la renuncia de Guzmán “tiene que ver con las internas que destrozan la esperanza del pueblo argentino” y les reclamó al Presidente y a la vice: “Busquen el rumbo, entiendan qué hay un pueblo que no da más, todo un país les exige responsabilidad”.
¿Qué pasará con el dólar?
Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía todas las miradas apuntan a cómo reaccionará el mercado y qué impacto tendrá esta situación con el dólar blue, que tuvo un aumento de $13 en la última semana y que cotiza a $239.
La principal clave en la reacción de los mercados es quién será el sucesor de Guzmán en el Ministerio de Economía. Las expectativas -ya sean buenas o malas- que haya con el nuevo ministro serán fundamentales para determinar lo que sucederá con el dólar.
Un nombre que genere confianza en los mercados puede ser sinónimo de tiempo para poder pilotear la situación económica que vive el país, ahorcado por la alta inflación y un dólar blue que aumentó más de $30 en un mes.
Te puede interesar
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.