Política Por: InfoTec 4.004 de julio de 2022

"La Pampa nunca fue gorila, ni lo será"

La agrupación política pampeana"Kausa Popular", visitó el norte provincial, durante un fin de semana agitado para el gobierno de Alberto Fernández.

Este lunes emitieron un comunicado de prensa donde brindaron detalles de la actividad realizada en Ingeniero Luiggi y Parera.

"La pandemia en su momento, nos impidió recorrer nuestra provincia como lo hicimos desde el primer día en KAUSA POPULAR-  tal y como nos hubiera gustado, en contacto con los compañeros propios y también con los compañeros que gobiernan cada una de las localidades, de modo tan aplicado y amoroso" manifestaron.

Aseguraron que, "poder volver a Parera y Luiggi fue una pequeña fiesta. Un festejo de militantes que sienten que crecen en el intercambio con compañeros locales, y felices de interactuar con la intendenta de Ingeniero Luiggi, compañera Patricia Lavín, y escuchar de su propia boca las obras programadas y como ha estructurado el gobierno municipal para dar satisfacción a las necesidades de los distintos sectores que integran su población". 

Calificaron a la localidad norteña como "hermosa, cuidada, con problemas como casi todas, pero con un gobierno municipal que se ocupa de su  pueblo como hace el peronismo. En conjunto toda la comunidad buscan resolver las desigualdades y promover la integración, ejecutando obras que dan trabajo, proponiendo la elevación del pueblo en general mediante capacitaciones en diversas áreas que finalmente redundan en mayores posibilidades de ocupación para los jóvenes, y con respeto y apoyo a las instituciones intermedias de la localidad, que sostienen y enriquecen la vida social, cultural y deportiva de los pueblos" y dedicaron un párrafo a la mandataria luiggense. "Resultó una satisfacción, constatar la persistencia de la compañera Lavín en su ya conocido criterio de integración a su propuesta de los diferentes sectores internos del justicialismo, en una muestra de generosidad y apertura que se transforma en una sólida base para la acción de gobierno cotidiana".

Más adelante indicaron "Ayer fue una jornada positiva de trabajo militante para KAUSA POPULAR, y una renovación de la esperanza de un futuro promisorio para nuestra provincia y nuestra agrupación. La hora exige UNIDAD, a todo nivel, y KAUSA POPULAR está empeñada en brindar su aporte militante para fortalecer y garantizar esa unidad peronista."

"La Pampa nunca fue gorila ni lo será".

Con esa afirmación convocaron a la unidad "es imprescindible el compromiso de todos los peronistas, comenzando por los dirigentes más encumbrados, para cumplir el mandato de Perón "El Justicialismo ha dejado de ser la causa de un hombre para ser la causa del pueblo, y por ella sí valdría la pena darlo todo, incluso la vida".


Finalmentw aseguraron  que ese es también el compromiso de "KAUSA POPULAR asumida con responsabilidad y compromiso aportado desde cada militante en  las distintas localidades de nuestra provincia para lograr  la Felicidad del Pueblo" concluyen.
  

Te puede interesar

Jonatan Viale rompió el silencio tras la entrevista a Javier Milei: "Jamás toqué un peso de ningún gobierno"

"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.

El vocero Manuel Adorni en la escena cripto

El escándalo de la criptomoneda $Libra involucra al vocero presidencial Manuel Adorni, quien participó en reuniones clave, generando interrogantes sobre su papel en la industria cripto.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei tras la entrevista en TN: "Te estás cayendo a pedazos"

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.

Las 10 frases más destacadas de la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei en TN

El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.

Milei no pidió disculpas: "Es un problema entre privados"

"La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían", se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate.