Integración de FEPAMCO a Pampetrol SAPEM
La Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO) se integra al Directorio de Pampetrol SAPEM y crece la alianza estratégica entre el Gobierno de La Pampa y el movimiento cooperativo.
En el marco del Plan Estratégico de Energía, a través del cual el gobernador Sergio Ziliotto impulsa la reconversión energética de la provincia de La Pampa, se ha dado un paso más en el camino a la generación de energía eléctrica con recursos locales a partir del ingreso formal de representantes de la FEPAMCO al directorio de la empresa Pampetrol SAPEM.
La Asamblea Especial unánime aprobó la designación de Carlos Santarrosa y Norberto De Cristófaro, como directores titular y suplente respectivamente, en representación de las acciones clase “C”, transferidas a la FEPAMCO, habiéndose firmado previamente el contrato de cesión de acciones entre el secretario de Energía y Minería, en representación del Poder Ejecutivo Provincial y Carlos Santarossa, en su calidad de presidente de la FEPAMCO.
En el acto, estuvieron presentes la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; los directores Hugo Pérez, Luis Campo y Natalia Hollman, como así también el síndico Simón Barreto de manera presencial en la sede de la empresa, y el acompañamiento por videoconferencia de los síndicos Juan Carlos García y Martin Matzkin; y representantes de cooperativas eléctricas.
Durante la asamblea, Roveda detalló que los nombramientos realizados tienen su origen en el mandato de la Ley Provincial N°3.343, mediante la cual se autorizó la venta a la FEPAMCO del 1% de las acciones clase “C” de la empresa Pampetrol SAPEM de titularidad del Estado provincial,
Al respecto, durante la asamblea, Matías Toso destacó la impronta que da el cooperativismo a los diferentes planes y programas que impulsa la gestión de la energía en esta etapa del gobierno: “Pampetrol como empresa petrolera empezó a ampliar su visión sobre lo que la energía eléctrica representó, representa y va a representar en el futuro, y está dando pasos concretos para la reconversión energética, con el convencimiento de que el desarrollo productivo de la Provincia, la calidad de vida de los y las pampeanas tiene mucho que ver con la energía propia que tengamos disponible. El hecho de que las cooperativas, por intermedio de FEPAMCO, tengan una silla en este directorio, nos da la posibilidad de aprender, crecer mucho, y seguir construyendo políticas públicas en conjunto que nos trasciendan en el tiempo”.
En esa misma línea, Carlos Santarossa, recalcó que el rol protagónico de las cooperativas contribuye a la descentralización del abastecimiento energético y la incidencia que tiene el accionar conjunto de FEPAMCO con las distintas áreas del Gobierno, para alcanzar a cada localidad y habitante de la Provincia.
De esta manera Pampetrol Sapem aumenta su potencial como empresa encargada de articular proyectos de generación de energía eléctrica a partir de recursos naturales de La Pampa, con el objetivo de proveer la potencia y energía que el sistema eléctrico requiere para el desarrollo provincial, en un marco de equilibrio y sinergia entre el sector público, privado y las cooperativas de La Pampa, en una visión de conjunto para una mejor calidad de vida de pampeanas y pampeanos.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.