Estudian potencial aprovechamiento de recursos para generar energía en el oeste
Con la certeza de que el trabajo interdisciplinario y articulado con las distintas áreas de Gobierno y el sector público-privado, es un factor fundamental para el desarrollo e implementación del Plan Estratégico Provincial de Energía, se realizó hoy en la Secretaría de Energía y Minería una reunión con representantes de la empresa INVAP, a fin de establecer las condiciones necesarias para llevar adelante un estudio que evaluará el potencial aprovechamiento de los recursos energéticos renovables disponibles en el suroeste pampeano.
De la reunión participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, junto a la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Vanina Basso; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y de manera virtual Martín Absi, gerente general de la empresa INVAP S.A. y Maximiliano Daranzoff representando al Ente del Río Colorado, del Ministerio de la Producción.
La consultoría que será realizada por la empresa INVAP y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), además de evaluar las condiciones de generación de energía a través de fuentes renovables (solar, eólica e hídrica) en la localidad de 25 de Mayo, incluirá la elevación de una propuesta para la gestión de microredes eléctricas híbridas de operación autónoma, bajo mantenimiento y posibilidad de monitoreo remoto.
“Se convocó a INVAP para llevar adelante esta consultoría, porque tiene mucha experiencia en el diseño y desarrollo de equipamiento para generar energía renovable. Por eso nos pareció muy adecuada para este proyecto, que más allá de que estudie diferentes tipos de fuentes renovables, como la solar y la eólica, el objetivo principal es hacer hincapié en las posibilidades de aprovechamiento hidroélectrico a partir del canal matriz del Río Colorado”, explicó Vanina Basso.
El alcance del estudio incluye la ingeniería conceptual correspondiente a la tecnología a utilizar para el mejor aprovechamiento energético del canal matriz, un estudio de la demanda eléctrica de la zona y el diseño de una micro red de generación.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, agregó que La Pampa "siempre mantuvo una postura consecuente sobre la necesidad de establecer pautas comunes para el uso del agua y su aprovechamiento. Tenemos una mirada de gestión ambiental que concibe al agua como un bien público, y que apunta a trabajar en conjunto para cuidar el río Colorado de manera eficiente como un recurso fundamental para la Provincia. Por eso es necesario que se hagan este tipo de estudios que nos va a permitir hacer un uso eficiente y solidario del río Colorado”.
“Este tipo de proyectos nos permite visualizar el esquema conceptual del Plan Estratégico de Energía. Trabajamos por una provincia donde la generación esté descentralizada y cercana a los puntos de consumo, a fin de ser más eficientes. Y por otro lado, esta modalidad de trabajo conjunto con el sector público-privado muestra una forma de hacer las cosas que va muy en línea con el rumbo que el gobernador Sergio Ziliotto nos ha invitado a seguir, construir descentralizadamente y en conjunto con todas las instituciones y sectores un sistema energético que nos de mejor calidad de vida, que nos permita desarrollar emprendimientos productivos y generar puestos de trabajo, con una mirada transversal y ambientalista de la energía”, finalizó Matías Toso.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.