Estudian potencial aprovechamiento de recursos para generar energía en el oeste

Con la certeza de que el trabajo interdisciplinario y articulado con las distintas áreas de Gobierno y el sector público-privado, es un factor fundamental para el desarrollo e implementación del Plan Estratégico Provincial de Energía, se realizó hoy en la Secretaría de Energía y Minería una reunión con representantes de la empresa INVAP, a fin de establecer las condiciones necesarias para llevar adelante un estudio que evaluará el potencial aprovechamiento de los recursos energéticos renovables disponibles en el suroeste pampeano.  

Provinciales07 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
101820_whatsapp-image-2022-07-07-at-9.41.23-am (1)

De la reunión participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, junto a la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Vanina Basso; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y de manera virtual Martín Absi, gerente general de la empresa INVAP S.A. y Maximiliano Daranzoff representando al Ente del Río Colorado, del Ministerio de la Producción.

La consultoría que será realizada por la empresa INVAP y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), además de evaluar las condiciones de generación de energía a través de fuentes renovables (solar, eólica e hídrica) en la localidad de 25 de Mayo, incluirá la elevación de una propuesta para la gestión de microredes eléctricas híbridas de operación autónoma, bajo mantenimiento y posibilidad de monitoreo remoto.
“Se convocó a INVAP para llevar adelante esta consultoría, porque tiene mucha experiencia en el diseño y desarrollo de equipamiento para generar energía renovable. Por eso nos pareció muy adecuada para este proyecto, que más allá de que estudie diferentes tipos de fuentes renovables, como la solar y la eólica, el objetivo principal es hacer hincapié en las posibilidades de aprovechamiento hidroélectrico a partir del canal matriz del Río Colorado”, explicó Vanina Basso.

El alcance del estudio incluye la ingeniería conceptual correspondiente a la tecnología a utilizar para el mejor aprovechamiento energético del canal matriz, un estudio de la demanda eléctrica de la zona y el diseño de una micro red de generación.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, agregó que La Pampa "siempre mantuvo una postura consecuente sobre la necesidad de establecer pautas comunes para el uso del agua y su aprovechamiento. Tenemos una mirada de gestión ambiental que concibe al agua como un bien público, y que apunta a trabajar en conjunto para cuidar el río Colorado de manera eficiente como un recurso fundamental para la Provincia. Por eso es necesario que se hagan este tipo de estudios que nos va a permitir hacer un uso eficiente y solidario del río Colorado”.

“Este tipo de proyectos nos permite visualizar el esquema conceptual del Plan Estratégico de Energía. Trabajamos por una provincia donde la generación esté descentralizada y cercana a los puntos de consumo, a fin de ser más eficientes. Y por otro lado, esta modalidad de trabajo conjunto con el sector público-privado muestra una forma de hacer las cosas que va muy en línea con el rumbo que el gobernador Sergio Ziliotto nos ha invitado a seguir, construir descentralizadamente y en conjunto con todas las instituciones y sectores un sistema energético que nos de mejor calidad de vida, que nos permita desarrollar emprendimientos productivos y generar puestos de trabajo, con una mirada transversal y ambientalista de la energía”, finalizó Matías Toso.

85312_whatsapp-image-2022-07-07-at-9.41.23-am--1-

Últimas noticias
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.