Locales Por: InfoTec 4.011/07/2022

(VIDEO) Menjibar sobre sobre el asfalto en el Parque Industrial: "es una obra que dará muy buenos resultados"

Dialogamos con el responsable de Obras Públicas de la municipalidad de Realicó para conocer detalles del avance de obras en el Parque Industrial de Realicó las cuales finalizarán con el asfaltado de la calle central, ya se han construido 2500 metros de cordón cuneta, y ahora se comienza con los badenes de hormigón y una importante alcantarilla para el desagote pluvial del predio.

REALICÓ | Los trabajos se están haciendo gracias a los fondos nacionales del Programa de Desarrollo de Parque Industriales, se trata de un aporte no reintegrable específico para estos predios, "luego de hacer un relevamiento y diagnóstico de las necesidades que tenía nuestro parque industrial, armamos el proyecto y lo solicitamos, los fondos ya están, lo que hicimos desde esta gestión fue firmar un acuerdo con la municipalidad de Pico para que a través de la planta descentralizada de asfalto que ellos poseen poder hacer esta obra", explicó Menjibar.

Detalló además que la obra de asfalto de la calle principal insume 8000 metros cuadrados de asfalto, "además de eso, se realizaron 2500 metros lineales de cordón cuneta, eso ya está ejecutado, y ahora el sistema de desagües pluviales, es decir todo lo que tiene que ver con badenes, cordones y una alcantarilla que llevará el agua desde el Parque hasta el canal paralelo a la calle Huitrú, toda el agua del predio escurre hacia el noreste, y por la alcantarilla hacia el canal con salida hacia el este".

(VIDEOS) Bongiovanni: "esta obra es una gran apuesta para este Parque Industrial"

Hablando de tiempos de ejecución, Maximiliano Menjibar detalló que "la idea es ejecutar los ítems de manera consecutiva, ya se hicieron los 2500 metros de cordón cuneta, se está terminando la base granular para el asfalto, ahora se seguiría por los badenes de hormigón, y la alcantarilla de hormigón armado para evacuar el agua hacia el canal, una vez que se completen esos ítems, van a ejecutar la carpeta de asfalto en caliente de 5 centímetros, estimamos que sea en agosto, también por una cuestión de temperatura, tengamos en cuenta que traen el material preparado desde General Pico, ese material tiene que tener una temperatura elevada para ser ejecutado correctamente, entonces mientras más nos podamos alejar del frío mejor, pero a su vez no vamos a discontinuar los trabajos".

"El asfalto en caliente es un material de mucha resistencia, que funciona muy bien en este tipo de lugar donde hay tránsito pesado, el espesor es considerable, se trata de una carpeta de 5 centímetros, y la base es muy importante, de muy buen material de tosca, creemos que será una obra que dará muy buenos resultados", destacó el funcionario municipal.

Te puede interesar

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés

Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

Proyecto “Magnesia” de la Escuela N° 34 a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Escuela N° 34 “San Martín” de Realicó tuvo una destacada participación en la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en instancia provincial, realizada el pasado 26 de agosto en la ciudad de General Pico, con la presentación de dos proyectos que reflejaron el compromiso de alumnos y docentes con la investigación y la creatividad escolar.

Un robot revoluciona la atención en la estación de servicio YPF “La Pampagonia” de Realicó

La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.