Nacionales Por: InfoTec 4.013 de julio de 2022

“La confrontación de este tipo no lleva a ningún lado” sostuvo el ministro Domínguez

El ministro de Agricultura volvió a referirse a la protesta convocada por la Mesa de Enlace para este miércoles. Señaló que las soluciones alcanzadas para el gasoil y los fertilizantes son muestras de la voluntad de trabajar junto a los productores.

Julián Domínguez, ministro de Agricultura

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, insistió en las últimas horas en cuestionar la protesta convocada por la Mesa de Enlace, al asegurar que “la confrontación de este tipo no lleva a ningún lado”.

Al igual que lo había expresado durante la realización de Agronea, en Chaco, el funcionario opinó que “el estado de ánimo de los productores no se condice con lo que expresan los dirigentes rurales”.

Reiteró al respecto como un ejemplo para fundamentar su mirada el crecimiento en los patentamientos de maquinaria agrícola y que en las principales ferias agropecuarias -Expoagro, Agroactiva y AgroNea- se hicieron récords de operaciones.

GASOIL Y FERTILIZANTES

En tanto, Domínguez citó a las soluciones ofrecidas por el Gobierno para la escasez del gasoil y el riesgo también de sufrir desabastecimiento de fertilizantes y fitosanitarios.

“Siempre es el momento del diálogo y más aún frente a un conflicto mundial. Estamos en medio de una guerra, vemos todos los días especialistas internacionales anunciando la hambruna para el mundo, con crisis de producción a nivel global y aumento en el precio de los insumos. Estamos trabajando codo a codo con los productores desde el gobierno nacional en las soluciones que requieren para fortalecer las capacidades nacionales”, mencionó.
Sobre el gasoil, repitió que las importaciones se duplicaron entre enero y mayo y que las compras al exterior de fertilizantes están cerca de su pico histórico.

“Trabajamos con el Banco Central para garantizar, como se ha hecho hasta la fecha, la disponibilidad para la importación de fertilizantes y fitosanitarios que se necesitan, con la firme decisión de reducir de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios para esos insumos”, repasó.

Y acotó: “En la gestión del presidente Alberto Fernández, hay un incremento en la compra de fertilizantes para el campo argentino porque se produce más”.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.