“La confrontación de este tipo no lleva a ningún lado” sostuvo el ministro Domínguez
El ministro de Agricultura volvió a referirse a la protesta convocada por la Mesa de Enlace para este miércoles. Señaló que las soluciones alcanzadas para el gasoil y los fertilizantes son muestras de la voluntad de trabajar junto a los productores.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, insistió en las últimas horas en cuestionar la protesta convocada por la Mesa de Enlace, al asegurar que “la confrontación de este tipo no lleva a ningún lado”.
Al igual que lo había expresado durante la realización de Agronea, en Chaco, el funcionario opinó que “el estado de ánimo de los productores no se condice con lo que expresan los dirigentes rurales”.
Reiteró al respecto como un ejemplo para fundamentar su mirada el crecimiento en los patentamientos de maquinaria agrícola y que en las principales ferias agropecuarias -Expoagro, Agroactiva y AgroNea- se hicieron récords de operaciones.
GASOIL Y FERTILIZANTES
En tanto, Domínguez citó a las soluciones ofrecidas por el Gobierno para la escasez del gasoil y el riesgo también de sufrir desabastecimiento de fertilizantes y fitosanitarios.
“Siempre es el momento del diálogo y más aún frente a un conflicto mundial. Estamos en medio de una guerra, vemos todos los días especialistas internacionales anunciando la hambruna para el mundo, con crisis de producción a nivel global y aumento en el precio de los insumos. Estamos trabajando codo a codo con los productores desde el gobierno nacional en las soluciones que requieren para fortalecer las capacidades nacionales”, mencionó.
Sobre el gasoil, repitió que las importaciones se duplicaron entre enero y mayo y que las compras al exterior de fertilizantes están cerca de su pico histórico.
“Trabajamos con el Banco Central para garantizar, como se ha hecho hasta la fecha, la disponibilidad para la importación de fertilizantes y fitosanitarios que se necesitan, con la firme decisión de reducir de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios para esos insumos”, repasó.
Y acotó: “En la gestión del presidente Alberto Fernández, hay un incremento en la compra de fertilizantes para el campo argentino porque se produce más”.
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.