Provinciales Por: INFOTEC 4.014/07/2022

Reacondicionamiento de red terciaria en Pichi Huinca

Los municipios de la Provincia conservan los caminos de la red terciaria que les compete por jurisdicción en una actividad conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad. Los trabajos se encuentran enmarcados en el "Programa de mantenimiento para la conservación de la red terciaria".

Este programa se caracteriza por su descentralización lo que significa que cada año se planifican los trabajos a realizarse en los caminos vecinales, con los presupuestos indicados, en forma conjunta entre la DPV y los municipios. La dependencia provincial tiene el poder para financiar a los municipios la reparación de maquinarias y adquisición de insumos, tal lo estipula la Ley 2.461/08 que otorga a la DPV autoridad para tales acciones.

Este programa promueve a través de la descentralización la realización de tareas que colaboran al mantenimiento en condiciones adecuadas de los caminos vecinales que rodea los cascos urbanos de las localidades y los conecta con las zonas rurales.

Esta asignación de fondos a las comunas, prevista en el "Programa de mantenimiento para la conservación de la red terciaria", es para realizar trabajos de rutina como limpieza, abovedamiento y repaso de caminos. También trabajos especiales de mayor complejidad, como alteos, terraplenes y canalizaciones, los que infieren el estado de las vías de circulación que son utilizadas habitualmente por quienes habitan en zonas rurales. Su buen estado es fundamental para que los empleados rurales o dueños de los predios puedan desarrollar sus actividades sociales, culturales, productivas, educativas y de salud. Estas rutas de tierras son las que permiten a este sector de la población estar integrados a las ciudades y localidades pampeanas.

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, con respecto al cuidado de la red terciaria, expresó que “contamos con equipamiento y personal propio, por eso es permanente el trabajo en el mantenimiento de nuestros caminos. El apoyo del Gobierno provincial y de la Dirección Provincial de Vialidad es fundamental para el desarrollo de las actividades que comprenden”.

Ferrero sostuvo que “esta es una zona muy transitada por los productores y empleados rurales, es prioritario tener los caminos en buenas condiciones”.

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.